Pasar al contenido principal
El Grupo de Alto Nivel del Mecanismo de Asesoramiento Científico de la Comisión ha publicado un dictamen sobre ciberseguridad en el mercado único digital con recomendaciones para proteger y facilitar a las personas y las empresas operar en la red. En estas recomendaciones se incluye la necesidad de hacer más seguros los sistemas, de potenciar a los usuarios a través de identidades digitales, de reforzar la industria cibernética europea y de mejorar la coordinación e intercambio de información sobre incidentes cibernéticos en toda Europa.
El ministro del Interior, durante un acto de imposición de condecoraciones a miembros del Centro de Investigación y Seguridad Nacional de México (CISEN), ha destacado la estrecha colaboración entre España y México en la lucha contra el terrorismo de ETA, que ha permitido detener en los últimos 20 años a más de 40 integrantes de la banda que huyeron a este país para eludir la acción de la justicia española. El pasado 23 de febrero fue detenido, Ángel María Tellería Uriarte, posiblemente el último miembro de ETA asentado en México con reclamación en vigor.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,15% (10.309 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +0,62%. La prima de riesgo española se sitúa en 128 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,69%. El euro cotiza a 1,081 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,65%.
La Guardia Nacional de Túnez ha detenido a cuatro personas en la capital del país, por su presunta pertenencia a una célula terrorista vinculada a Daesh, los cuales mantenían contacto a través de las redes sociales con combatientes yihadistas en zonas de conflicto.
La Comisión Europea ha anunciado una ayuda adicional de 3 millones de euros para apoyar a la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania en el área de imágenes por satélite que permitirá un mejor seguimiento de la situación en aquellos lugares a donde no pueden acceder los observadores. Con esta ayuda, que se suma a los 30 millones que la UE ya ha concedido desde abril de 2014, la Comisión renueva su compromiso con la misión de la OSCE, en la que participan 12 observadores españoles, para la plena implementación de los Acuerdos de Minsk.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de AEMET, ha emitido una alerta para este fin de semana por nieve que afectará principalmente al tercio norte peninsular, en cotas a partir de 700 m. con acumulaciones de hasta 20 cm., y por fenómenos costeros con olas que podrán alcanzar 3-4 m. de altura en Barcelona y Tarragona. En estos momentos AEMET mantiene aviso de nivel naranja, riesgo importante, por nevadas que pueden acumular los 20 cm. en los Pirineos oscense y leridano y por fenómenos costeros en el litoral de Barcelona y Tarragona.
La alta representante de la UE ha emitido un comunicado en el que considera “un paso esencial” el inicio esta semana en Ginebra de las negociaciones para la búsqueda de una solución política en el conflicto sirio. Además, ha reiterado el apoyo de la UE a las labores que realiza el enviado especial de la ONU para Siria y ha recordado que la conferencia del próximo 5 de abril en “Apoyo al futuro de Siria y la Región” ayudará a reforzar el compromiso internacional en dichas negociaciones, en financiar las necesidades humanitarias y en colaborar con los países vecinos. 

La Coalición Internacional contra Daesh se creó en la cumbre de la OTAN en Gales en 2014 para luchar contra el grupo terrorista. Sus actuaciones están amparadas por Naciones Unidas y está formada por 68 países y organizaciones, cuyos representantes se reunieron el miércoles 22 de marzo, encuentro al que asistió el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, país miembro de la Coalición.
 
 

La Asamblea General de la ONU celebró ayer un evento de Alto Nivel para impulsar la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y el Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático dada su estrecha relación. El secretario general de la ONU resaltó que el cambio climático es una amenaza para la paz, la prosperidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.