Pasar al contenido principal
Una delegación de Portugal junto a representantes de la Comisión Europea han visitado hoy las instalaciones de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) con el objetivo de ser informados sobre el procedimiento y el análisis que se ha llevado a cabo para garantizar la seguridad del futuro almacén temporal individualizado (ATI) desde el punto de vista medioambiental y de seguridad nuclear.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado frustrado en la noche de ayer, en el que un terrorista intentó inmolarse en una comisaría de policía en la localidad de Constantina, en el noreste del país y en el que resultaron heridos dos miembros de la policía al obligar a éste a detonar sus explosivos en el exterior de las instalaciones.
El Gobierno de Colombia, en respuesta a la reivindicación por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) del atentado registrado el pasado 19 de febrero en Bogotá en el que un policía falleció y al menos 30 personas resultaron heridas, ha indicado que se está poniendo en riesgo las conversaciones de paz iniciadas el pasado 7 de febrero y ha advertido de la dificultad de que se produzca un alto el fuego en este contexto, tal y como solicita el ELN.
En respuesta al lanzamiento de un cohete lanzado anoche desde Gaza y que impactó en el sur de Israel sin causar heridos, el Ejército israelí ha atacado hoy 5 objetivos de Hamas en la Franja. Se trata del cuarto lanzamiento contra Israel desde territorio palestino durante el último mes. 

El Consejo de la UE ha adoptado nuevas medidas restrictivas contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en aplicación de la Resolución 2321 (2016) del Consejo de Seguridad de la ONU adoptada el 30 de noviembre. El pasado 12 de febrero el Gobierno de la RPDC lanzó un misil balístico de medio alcance que impactó en el mar de Japón.
Agentes de la Policía Nacional en colaboración con la Policía de Colombia, han detenido a cinco personas de nacionalidad colombiana que producían cocaína en un laboratorio establecido en una nave industrial en Reus (Tarragona). Las investigaciones comenzaron gracias a una operación llevada a cabo a mediados de 2016 en Colombia, en la que fueron detenidas 15 personas y se desmanteló un laboratorio de procesamiento de cocaína.
El grupo terrorista filipino Abú Sayyaf, vinculado a Daesh, ha hecho público un vídeo en el que decapita a un ciudadano alemán, secuestrado el pasado 5 de noviembre cuando la embarcación en la que navegaba fue interceptada en el sur de Filipinas. Ayer expiró el plazo del pago del rescate. 
El Gobierno de España, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, saluda con satisfacción el anuncio oficial del Gobierno de Marruecos de una retirada inmediata de la zona de Guerguerat, en el extremo meridional del Sahara Occidental, a raíz del llamamiento del Secretario General de la ONU (SGNU), en el que instó a Marruecos y al Frente Polisario a efectuar una retirada incondicional lo antes posible de los elementos armados situados en esta zona y así posibilitar el diálogo en el marco del proceso político liderado por la ONU.
Salvamento Marítimo ha interceptado 5 embarcaciones en aguas del mar de Alborán en las que viajaban 208 inmigrantes subsaharianos, entre ellos 11 mujeres y 21 menores. Los inmigrantes fueron trasladados a Almería (28 inmigrantes), Granada (26 inmigrantes) y Málaga (154 inmigrantes).