Pasar al contenido principal
En la rueda de prensa posterior a su encuentro en Madrid, el presidente argentino y el presidente del Gobierno español mostraron su coincidencia en asuntos económicos, como la necesidad de un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, y políticos, como la preocupación por la situación en Venezuela. Ambos mandatarios confirmaron que se seguirán fortaleciendo las relaciones bilaterales y han firmado acuerdos que se convierten en la base para que ambos países sigan "cooperando y creciendo juntos".
En la semana 07/2017 finaliza el periodo epidémico de esta temporada gripal 2016-2017, con una tasa de incidencia de gripe (53,14 casos/100.000 habitantes) que se sitúa por primera vez por debajo del umbral establecido para esta temporada. Se señala un nivel basal de intensidad gripal, un nivel local de difusión y una evolución decreciente. En Asturias, el pico de la actividad gripal se alcanzó en la semana 52/2016, y en las demás redes centinela entre las semanas 1 y 3 de 2017.
Las Fuerzas Armadas españolas tomarán el mando de tres contingentes multinacionales durante 2017.
El enviado especial de la ONU para Siria manifestó la escasa probabilidad de que las Conversaciones de Paz entre el Gobierno sirio y la oposición, que se inician hoy en Ginebra, alcancen un gran avance en el proceso de paz. Los puntos principales de discusión previstos durante las conversaciones se basan en la Resolución 2254 (2015) del Consejo de Seguridad de la ONU, entre los que destacan la formación de un gobierno de transición, la elaboración de una nueva Constitución y la celebración de elecciones libres.
El secretario General de la ONU ha hecho un llamamiento urgente para evitar una catástrofe humanitaria en Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria, donde 20 millones de personas sufren una extrema crisis alimentaria. Las operaciones humanitarias en estos cuatro países requieren más de 5.600 millones de dólares este año, de los que al menos 4.400 millones son necesarios para finales del mes de marzo con el objetivo de evitar esta catástrofe.
La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en la República Centroafricana (MINUSCA) informó que cuatro de sus cascos azules resultaron heridos (uno de ellos de gravedad) el martes día 21 en un ataque por parte del grupo armado Frente Popular para el Renacimiento de la República Centroafricana, registrado en el centro del país.
El enviado especial de la ONU para Siria ha indicado que la Federación de Rusia ha solicitado formalmente al Gobierno de Siria que suspenda cualquier operación militar aérea en las zonas en las que rige el alto el fuego promovido por Rusia, Turquía e Irán en las conversaciones de Astaná del pasado 23 de enero.

Marco de cooperación hispano-francesa

Al término de la XXV Cumbre Hispano-Francesa (Málaga), el presidente del Gobierno español ha destacado el acuerdo alcanzado entre ambos países para impulsar las interconexiones eléctricas y las redes de transporte, así como la cesión a España de la documentación que los tribunales franceses han acumulado sobre ETA. El presidente francés ha invitado al Presidente español a la reunión que celebrará el 6 de marzo en Versalles con los líderes de Alemania e Italia.
 

Durante la reunión mantenida ayer, el Ministro del Interior ha trasladado al Comisario europeo de Seguridad, Julian King, que en el año 2016 la actividad antiterrorista de España ha permitido realizar 36 operaciones policiales con 69 detenidos por vinculación con el terrorismo yihadista, destacando la colaboración con Marruecos. El Ministro ha recordado el acuerdo del Parlamento Europeo referente a la Directiva de Lucha contra el Terrorismo y ha destacado la aprobación en 2015 del Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra la Radicalización Violenta y la plataforma "STOP RADICALISMOS".
La Comisión Europea ha anunciado un paquete de ayuda de emergencia por valor de 82 millones de euros contra la hambruna declarada en el sur de Sudán, por primera vez desde que el país obtuvo la independencia en 2011. El nuevo paquete de ayuda humanitaria de la UE será utilizado para las necesidades más urgentes en el país y ayudar a los países vecinos a hacer frente a la afluencia masiva de refugiados.