Pasar al contenido principal
Más de 30 personas han resultado heridas, la mayoría de ellas miembros de la policía, a consecuencia de la explosión de un artefacto colocado en una alcantarilla en el barrio de La Macarena, en el centro de Bogotá. El suceso ha ocurrido en las inmediaciones de la plaza de toros La Santamaría en la que hoy se celebraba la última corrida de la temporada en la capital, razón por la que había desplegado un gran dispositivo de seguridad.
El enviado especial de la ONU para Siria ha manifestado que empieza a abrirse un espacio para el diálogo político entre el gobierno sirio y la oposición. En consecuencia, ha subrayado que es el momento idóneo para iniciar conversaciones.
La lluvia registrada durante la madrugada en la provincia de Málaga, de hasta 130 litros/m2 en la capital, ha ocasionado casi doscientas incidencias, la mayoría por anegaciones de bajos, caída de objetos a la vía y vehículos atascados en la calzada en la zona este de la capital. No se tiene constancia de daños personales.
En el marco de la Operación EUNAVFOR MED SOPHIA de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, la fragata española Canarias ha rescatado a 112 inmigrantes que se encontraban a la deriva en una embarcación neumática frente a la costa de Libia. En total hoy han sido rescatados 358 inmigrantes en 6 operaciones diferentes coordinadas por la Guardia Costera de Italia.

Según los últimos datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 9.400 inmigrantes irregulares han llegado a Italia desde principios de año.
Rusia y Ucrania han acordado hoy un nuevo alto el fuego en el este de Ucrania que debe entrar en vigor este lunes 20 de febrero. El pacto se alcanzó con la mediación de los ministros de Exteriores de Francia y Alemania en una reunión en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El presidente ruso ha firmado un decreto por el que su gobierno reconocerá como oficiales los documentos de identidad, académicos o de cualificación, entre otros, expedidos por los organismos de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk a los residentes en estos territorios. En el decreto se aclara que es una medida adoptada en virtud de los acuerdos de Minsk y tiene carácter temporal.
El vicepresidente de Estados Unidos ha declarado que su gobierno está comprometido con la OTAN y respaldará las acciones aliadas cuando el resto de países socios incrementen su contribución en el gasto de defensa. Respecto a Europa, insistió en que estarán juntos “ahora y siempre” porque les unen los mismos ideales de libertad, democracia y ley. También se ha referido a Rusia para manifestar que debe respetar los acuerdos de paz de Minsk sobre Ucrania y dejar de incrementar el enfrentamiento y la violencia en este país.
La canciller alemana, en su intervención, ha declarado que “el Islam no es la causa del terrorismo” y ha pedido a las autoridades religiosas islámicas que insistan en la diferenciación de ambos conceptos y se distancien del yihadismo. Angela Merkel defendió la necesidad de la cooperación internacional y multilateral para luchar contra la amenaza asimétrica del terrorismo islamista y ha hecho un llamamiento a Rusia para que aporte su esfuerzo en este sentido.
En la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Munich, el Secretario General de Naciones Unidas ha tratado el conflicto sirio y ha hecho hincapié en que sólo una solución política inclusiva podrá derrotar a Daesh. En relación al papel de la OTAN, su Secretario General se ha referido al reforzamiento de la presencia de la organización y a la necesidad de invertir más y mejor en seguridad. Por su parte, el Vicepresidente de Estados Unidos ha subrayado el apoyo de su país a la OTAN.
Un niño ha muerto y otras 15 personas han resultado heridas en un atentado con coche bomba en un complejo de edificios donde residen jueces y fiscales en la ciudad de Viransehir (sudeste del país). Las primeras hipótesis apuntan a la autoría del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK).