Pasar al contenido principal
La Dirección General de Vigilancia del Territorio marroquí ha detenido a una persona vinculada a Daesh, que servía como enlace entre el mando de las operaciones externas de la organización terrorista y los miembros de la célula desmantelada el pasado 19 de noviembre por los servicios de seguridad franceses.
La Misión de la ONU en Colombia empezó ayer el desempeño de su mandato para monitorear y verificar el alto el fuego, tras la ratificación por el Congreso de Colombia del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC-EP). Según el portavoz del secretario general de la ONU, en pocos días, dependiendo de que haya las condiciones logísticas adecuadas, los integrantes de las FARC comenzarán a moverse hacia las áreas donde tendrá lugar la entrega de las armas.
La Comisión para la Mejora de la Ciberseguridad Nacional de Estados Unidos ha presentado al presidente del país su informe de recomendaciones, en el que se recoge la necesidad de fortalecer la cooperación entre el Gobierno y el sector privado para reforzar la seguridad en las redes digitales y evitar potenciales ataques, acelerar la implementación de estrategias y prácticas así como el aumento de acciones para una mayor conciencia nacional de ciberseguridad.
El enviado especial de la ONU para Libia ha instado a los diferentes grupos armados, que están tratando de imponer su control por la fuerza, a detener los intensos enfrentamientos que se están registrando en Trípoli y que han causado numerosas muertes. Asimismo, ha reiterado la necesidad de aplicar las disposiciones de seguridad adoptadas en el Acuerdo Político Libio para restaurar el orden y la seguridad en el país. 
Los cancilleres de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay han comunicado a la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela el cese del ejercicio de los derechos inherentes a su condición de Estado parte del Mercosur, en cumplimiento de la “Declaración Conjunta del Funcionamiento de Mercosur y al Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur”, suscrita por los países signatarios del Tratado de Asunción el pasado 13 de septiembre. Esta Declaración establecía un plazo para que Venezuela cumpliera con las obligaciones asumidas en el Protocolo de Adhesión a Mercosur.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,72% (8.607 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -0,77%. La prima de riesgo española se sitúa en 125 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,55%. El euro cotiza a 1,067 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +0,75%.
Se ha desplegado hoy a las 15h un dispositivo especial para el Puente de la Constitución-Inmaculada 2016 con el fin de regular, ordenar la circulación y dar servicio a los 11,5 millones de desplazamientos previstos por carretera. El dispositivo se mantendrá hasta las 14h del domingo. 
El Consejo de Asociación entre la UE y Georgia se ha reunido hoy por tercera vez para supervisar la implementación del Acuerdo de Asociación entre ambos, que entró en vigor el pasado 1 de julio. El Consejo de Asociación ha destacado la celebración de las elecciones parlamentarias de octubre, en las que por lo general se respetaron las libertades fundamentales. El Consejo tomó nota del Informe de Ejecución de 2016 de Asociación de Georgia y evaluó positivamente los avances en las relaciones UE-Georgia desde la última reunión, en noviembre de 2015.
La Unión Europea y Túnez han puesto en marcha la Asociación Unión Europea-Túnez dedicada a la juventud. Actualmente se dedican a este programa 400 millones de euros para la educación, el empleo y la movilidad de los jóvenes de Túnez. El compromiso financiero de la UE podría aumentar en 600 millones de euros para el período 2017- 2020.
El Centro Europeo Contra el Terrorismo (ECTC) de Europol, en su informe “Cambios en el Modus Operandi de Daesh” publicado hoy, considera que Daesh continúa teniendo tanto la capacidad como la voluntad para cometer otros atentados en la Unión Europea, llevados a cabo tanto por actores solitarios como por grupos organizados. Los Estados miembros de la UE que forman parte de la Coalición Internacional contra Daesh son propensos a ser objeto de ataques realizados por Daesh o inspirados en la organización.