Pasar al contenido principal
El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), en el marco del Proyecto EMPACT de EUROPOL (European Multidisciplinary Platform against Criminal Threats), ha organizado unas Jornadas Internacionales sobre "La Lucha contra la Trata de Seres Humanos y la Protección al Menor".
El Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen por el que se autoriza al Gobierno a ratificar el Acuerdo del Clima, adoptado en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático celebrada en diciembre de 2015, cuyo objeto es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático. 
Tras la reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional, el presidente Hollande ha solicitado mantener la vigilancia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en su máximo nivel durante las próximas semanas, especialmente con ocasión de las festividades navideñas y de fin de año. Además, el Consejo ha aprobado un nuevo plan de medidas de lucha antiterrorista (Vigipirate) adaptado a las nuevas amenazas. Este plan comprende 3 niveles de protección en lugar de los dos actuales y entrará en vigor el 1 de diciembre. 
La Comisión Europea ha adoptado el Plan de Acción Europeo de Defensa en el que propone la creación de un Fondo Europeo de Defensa para apoyar la inversión en investigación y desarrollo conjunto de tecnologías de defensa, fomentar la inversión en los proveedores de la industria de defensa y reforzar el mercado único para el sector de la defensa. La Comisión presentará y discutirá estas propuestas con las partes interesadas, previsiblemente en el Consejo Europeo del 15-16 de diciembre.
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU ha señalado que en los distritos del este de Alepo ya no existen hospitales operativos, los suministros de alimentos están prácticamente agotados y más de 16.000 personas se han desplazado para huir de los enfrentamientos en la zona en los últimos días. Además, ha solicitado a ambas partes que permitan el acceso a la zona a las organizaciones humanitarias.
El enviado especial del secretario general de la ONU para Yemen ha declarado que el anuncio sobre la formación de un nuevo Gobierno realizado por el movimiento rebelde de los hutíes y el Congreso General del Pueblo representa un obstáculo para el proceso de paz y ha instado a las partes a poner fin a las divisiones políticas. Además, el enviado especial ha urgido a respetar las condiciones del cese de hostilidades, que incluye la suspensión de las actividades militares aéreas y terrestres, y a permitir una mayor entrada de la asistencia humanitaria.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia, Alemania, Ucrania y Francia han concluido sin avances significativos la reunión celebrada ayer en la que debatieron, según lo acordado en el anterior encuentro del pasado 19 de octubre, la “hoja de ruta” sobre la secuencia de los pasos a seguir para la implementación de los Acuerdos de Minsk, en especial lo relacionado con el ámbito de la seguridad y las reformas políticas.
La Guardia Civil ha detenido en Irún a una persona de nacionalidad marroquí por autoadoctrinamiento terrorista e intento de unirse a las milicias de Daesh. Esta detención se enmarca dentro de la misma investigación por la que se detuvo a otras dos personas en Pamplona y Calahorra, en diciembre de 2015 y octubre de 2016 respectivamente. Con esta última detención, durante este año, en el marco de la lucha contra el terrorismo yihadista, han sido detenidas un total de 63 personas. 
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, han detenido en Aranjuez (Madrid) a un "actor solitario" de nacionalidad marroquí, muy activo y clave dentro de la estructura descentralizada de propaganda y adoctrinamiento de Daesh. El detenido se autoadiestraba en Internet para cometer atentados terroristas contra la población.