Pasar al contenido principal
El huracán Matthew continúa su desplazamiento a 19 km/h hacia el norte, separándose de la costa noreste del estado de Florida, con vientos que han reducido su velocidad a 175 km/h pasando a la categoría 2 de 5 de la escala Saffir-Simpson. El Gobierno estadounidense y las autoridades de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte mantienen la declaración de emergencia en sus estados. En Haití se han registrado 877 fallecidos y más de un millón de personas se han quedado sin suministro eléctrico.
El MAEC español ha publicado un comunicado en el que condena enérgicamente el ataque terrorista perpetrado el pasado jueves contra el campamento de refugiados malienses en Tazalit, en la provincia de Tassara (noroeste de Níger) en el que han fallecido al menos 22 soldados del ejército de Níger. También reitera su solidaridad con las autoridades de Níger y de Malí en su lucha contra el terrorismo.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1,52% (8.624 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del - 1,76%. La prima de riesgo española se sitúa en 99 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,02%. El euro cotiza a 1,115 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del - 0,71%.
En un comunicado conjunto, los equipos negociadores del gobierno de Colombia y de las FARC han defendido que el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado y la Construcción de una Paz Estable y Duradera contiene las medidas necesarias para garantizar la paz y abogan por seguir escuchando a toda la sociedad.

La lucha contra el yihadismo ha llevado a la detención de 645 personas en España y 61 en el exterior desde los atentados del 11 de marzo de 2004,  lo que supone que nuestro país se convierta en un referente en la lucha contra el terrorismo yihadista.

Al menos 339 personas han fallecido en Haití y 1,3 millones de personas se encuentran evacuadas en los países afectados por el paso del huracán Matthew, que ha vuelto a alcanzar la categoría 4 sobre 5 en la escala Saffir-Simpson. El huracán se dirige hacia la costa de Florida en Estados Unidos. En este estado y en Carolina del Sur el presidente del país ha declarado el estado de emergencia para enviar ayuda federal.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado la resolución 2312 (2016) por la que extiende por un periodo de un año su autorización a los Estados miembros para inspeccionar e interceptar en alta mar frente a la costa libia a los buques sospechosos de estar involucrados en actividades de tráfico de migrantes o de trata de personas. Esta autorización fue establecida en la resolución 2240 (2015).
Al menos 5 personas han resultado heridas en la explosión de un artefacto colocado cerca de una comisaría de policía en el distrito de Yenibosna, próximo al aeropuerto internacional Ataturk. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado el ataque. El último atentado en Estambul, que tuvo lugar el pasado mes de junio en este aeropuerto y causó la muerte de 45 personas, no fue reivindicado, aunque las autoridades turcas señalaron indicios de la autoría de Daesh.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha informado de que se ha dado por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, primera de Europa Occidental, tras concluir el seguimiento de los profesionales sanitarios y no sanitarios relacionados con la atención a la paciente con diagnóstico de esta enfermedad, que durante 22 días permaneció ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital La Paz-Carlos III. 
Ha sido activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE y países como Dinamarca, Finlandia, Francia, Rumanía, Suecia y Reino Unido ya han ofrecido ayuda para asistir a las víctimas del huracán Matthew que en estos momentos se encuentra, en Categoría 3, al sureste de Nassau (Bahamas). Se espera que en las próximas 24 horas continúe dirigiéndose hacia el noroeste y alcance Categoría 4 en la costa este de la península de Florida. Hasta el momento han fallecido al menos 5 personas en Haití y se estima que se encuentran evacuadas más de 1 millón en la región afectada.