Pasar al contenido principal
A causa de las intensas precipitaciones registradas en los últimos que han provocado grandes inundaciones, al menos 11 personas han fallecido en Francia y Alemania. En ambos países, se ha llevado a cabo la evacuación preventiva de un gran de número de población y se han producido cuantiosos daños materiales, anegaciones, deslizamientos de tierra, cortes en carretera y suministros eléctricos.
En el Informe Anual sobre Terrorismo 2015, Estados Unidos indica que el número de atentados terroristas ha disminuido por primera vez desde 2012, un 13% menos con respecto a 2014. Considera al grupo yihadista Daesh como la mayor amenaza global aunque afirma que ha perdido control territorial en Irak y Siria y facultad para generar ingresos. Sin embargo, advierte de la expansión del grupo terrorista a otras regiones como Libia y de su capacidad para perpetrar atentados masivos como los registrados en Francia, Túnez, Mali o Burkina Faso, tanto por sus filiales como por la red de Al Qaeda.
Durante la 169 reunión de ministros de Energía de países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), celebrada hoy en Viena, el nigeriano Mohammed Sanusi Barkindo ha sido elegido nuevo secretario general, cargo que ocupará a partir del próximo 1 de agosto durante un periodo de tres años. Ademas, se ha aprobado la reintegración de Gabón como miembro de pleno derecho a partir del próximo 1 de julio.
Las fuerzas de seguridad marroquíes han desarticulado una célula yihadista vinculada a Daesh y han detenido a 6 de sus integrantes en las ciudades de Tetuán, Casablanca y Martil. 
Las fuerzas de seguridad alemanas han desarticulado una célula yihadista vinculada a Daesh formada por 3 ciudadanos sirios que planeaba atentar en la ciudad de Düsseldorf mediante la comisión de un atentado suicida y posterior tiroteo. Un cuarto miembro del grupo terrorista se encuentra en prisión preventiva en Francia. Las detenciones no están relacionadas con la próxima Eurocopa de fútbol en Francia. 

La Estrategia de Seguridad Nacional fue aprobada el 31 de mayo de 2013. Hoy cumple tres años, un periodo en el que se han alcanzado grandes logros que queremos compartir contigo en clave de tres.

Tres factores convergentes

El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado el lanzamiento de misiles balísticos por parte de la República Popular Democrática de Corea de los días 31 de
mayo y 27 y 28 de abril, que suponen una violación de sus obligaciones internacionales, en virtud de las resoluciones de la ONU, y contribuyen al aumento de la tensión en la región. Además, ha urgido a los Estados miembro a incrementar sus esfuerzos para la aplicación de las sanciones ya impuestas. 
El grupo terrorista Al Shabaab ha reivindicado la autoría del ataque contra el hotel Ambasador de Mogadiscio, en el que al menos 15 personas han fallecido. El ataque, que comenzó tras la explosión de un coche bomba y el posterior asalto al hotel, ya ha concluido.
Las fuerzas de seguridad del país han detenido en la última semana a 14 personas por su presunta pertenencia a una célula yihadista asentada en la localidad de Susa, cuyos miembros pretendían integrarse en Daesh.
Un miembro de nacionalidad china de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA) y un miembro del Servicio de la ONU de Actividades Relativas a las Minas (UNMAS) han fallecido en sendos ataques en la ciudad de Gao, reivindicados por Al Qaeda en el Magreb Islámico, contra la base de la MINUSMA y de un local que prestaba servicios a la UNMAS. El último atentado contra la MINUSMA tuvo lugar el pasado 29 de mayo con el resultado de 5 militares de la misión fallecidos.