Pasar al contenido principal
Los ministros de Defensa de la UE han aprobado el establecimiento de una misión de entrenamiento en la República Centroafricana (EUTM RCA) que contribuirá a la reforma del sector de la defensa del país. El Cuartel General de la misión se establecerá en Bangui y tendrá una duración inicial de 2 años. Desde enero de 2015, la UE ya contribuye en el país con una misión de asesoramiento militar (EUMAM RCA), en la que participan 22 militares españoles, que trabaja en estrecha colaboración con la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU (MINUSCA).
La Comisión Europea ha destinado 83 millones de euros con cargo al nuevo Mecanismo de asistencia urgente de la UE para mejorar las condiciones de los refugiados en Grecia. Desde 2015, Grecia ha recibido 181 millones de euros con cargo al Fondo de Asilo, Migración e Integración y al Fondo de Seguridad Interior además de los 509 millones de euros ya asignados con cargo a dichos Fondos para el programa nacional de Grecia (2014-2020).
La Misión de Asistencia de la Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) ha condenado el ataque talibán registrado esta mañana en las inmediaciones del Ministerio de Defensa en Kabul, en el que al menos 9 personas han fallecido y otras 300 han resultado heridas, la mayoría de ellas civiles. Según medios de comunicación, la cifra de fallecidos se podría elevar a 28.
La Comisión Europea adoptó 20 nuevas medidas para estabilizar y luchar contra las causas de la migración irregular en la región del Sahel y en la cuenca del lago Chad. Estas medidas, que contarán con un presupuesto 280 millones de euros del “Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para la estabilidad y para abordar las causas profundas de la migración irregular y las personas desplazadas en África”, se suman a las otras 10 medidas acordadas en enero de este año por un importe de 100 millones de euros.
Ayer comenzó la sesión de primavera de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se prolongará hasta el viernes y en la que se abordará, entre otros temas, la situación de refugiados y migrantes, la necesidad de solucionar los fallos de seguridad e intensificar la cooperación contra el terrorismo, la prevención del radicalismo o la gestión de las emergencias de salud pública internacional.
El último balance de víctimas eleva a 413 la cifra de fallecidos. Esta noche llegó al aeropuerto de Guayaquil el avión del Ejército del Aire en el que viajaban 44 militares de la UME y 8 bomberos de la unidad de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid. Su objetivo es dirigirse al Cantón Canoa, una zona de difícil acceso donde todavía no se han podido iniciar labores de búsqueda y rescate especializadas.
La Policía Nacional ha detenido esta madrugada en Palma de Mallorca a una persona de nacionalidad marroquí por su estrecha vinculación con responsables terroristas, actualmente radicados en Siria al servicio de Daesh. El detenido se encargaba de captar a nuevos combatientes y facilitar su viaje hasta la zona de conflicto para su posterior integración en Daesh y de facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español y en otros países europeos. Desde el pasado 13 de enero han sido detenidas en España un total de 17 personas vinculadas con el terrorismo yihadista.
Una misión exploratoria de la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID ha tomado hoy un vuelo regular con destino a Quito para evaluar las necesidades sobre el terreno. Este equipo está compuesto por 3 especialistas en agua, saneamiento, logística y coordinación multisectorial. Además, se prevé que en las próximas 48 horas despegue hacia Ecuador un avión con carga humanitaria desde la base aérea de Torrejón de Ardoz.
Hoy ha comenzado la sesión de primavera de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se prolongará hasta el viernes. Se abordarán, entre otros temas, la situación de refugiados y migrantes, la necesidad de solucionar los fallos de seguridad e intensificar la cooperación contra el terrorismo, la prevención del radicalismo o la gestión de las emergencias de salud pública internacional. 
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.