Pasar al contenido principal
El enviado especial de la ONU para Siria ha confirmado que la nueva ronda de negociaciones de paz comenzará el próximo miércoles 13 de abril. Las conversaciones se centrarán en la formación de un gobierno de transición, una nueva Constitución y la celebración de elecciones.
 Las fuerzas de seguridad de Túnez han detenido a 3 presuntos terroristas en la localidad de Tataouine, sureste del país, pertenecientes a una célula yihadista compuesta por otros 2 miembros, que continúan huidos. Además otro supuesto yihadista ha sido abatido en un enfrentamiento con fuerzas militares en las inmediaciones de un puesto fronterizo con Argelia en la región de El Kef.
La Comisión Europea ha anunciado la firma de dos acuerdos que concederán 5,6 millones de euros para el desarrollo de los estudios necesarios que permitan iniciar los trabajos de construcción del gasoducto Midcat. Esta infraestructura incrementará la capacidad actual de interconexión de los sistemas de gas de Francia y España y potenciará el flujo energético bidireccional entre los dos países. Con ello se logrará una mayor seguridad energética en la UE así como una mejor integración energética de la Península Ibérica con el resto de Europa.
La Comisión Electoral de Holanda publicará el próximo martes los resultados oficiales del referéndum celebrado ayer sobre el Acuerdo de Asociación firmado entre la UE y Ucrania. Según la televisión pública holandesa NOS, la participación ha sido del 32,2% (superior al 30% necesario para considerar el referéndum como válido) y los resultados preliminares dan la victoria al NO con el 61,1% de los votos frente al 38,1% que votaron a favor de dicho Acuerdo. 
El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, ha representado a España en la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada en Washington los pasados días 31 de marzo y el 1 de abril de 2016, en su sesión plenaria.
 
La Comisión Europea ha adoptado un marco común destinado a mejorar la respuesta conjunta ante las amenazas híbridas en el que propone acciones operativas para aumentar la concienciación; reforzar la resilencia de la UE; prevenir, responder a las crisis y recuperarse tras ellas e intensificar la cooperación entre la UE y la OTAN.
La Comisión Europea ha presentado una Comunicación en la que expone distintas opciones para avanzar hacia una política de asilo europea más eficaz y hacia una mejor gestión de la migración legal.
La Policía Federal suiza, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, ha detenido en Zurich a la integrante de ETA Miren Nekane Txapartegi Nive, que permanecía huida desde 2007 y tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega dictada por la Audiencia Nacional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado su Plan de Respuesta Humanitaria para 2016 en el que señala que precisará al menos 2.000 millones de euros para atender a más de 79 millones de personas necesitadas de atención de emergencia sanitaria en más de 30 países. Asimismo advierte que los riesgos de emergencias de salud causadas por los conflictos, el desplazamiento forzado, el cambio climático o por los cambios demográficos son cada vez más frecuentes y graves.