Pasar al contenido principal
Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido responsabilizó a grupos y organizaciones vinculadas con China de llevar a cabo una campaña de actividad cibernética maliciosa en contra de instituciones y parlamentarios británicos a lo largo de los años 2021 y 2022. Como respuesta, decidió convocar al embajador chino en el país y anunció la imposición de sanciones contra las entidades e individuos identificados como responsables.
Sobre ataque de la semana pasada en Moscú, varios miembros del Gobierno y de los servicios de inteligencia rusos han insistido en la vinculación de Ucrania en su preparación, acusación que sido negada de nuevo por las autoridades ucranianas. Por su parte, UE y Moldavia acordaron prorrogar acuerdo sobre transporte por carretera hasta el próximo 31 diciembre 2025, que tiene como principal objetivo facilitar el acceso del país a los mercados mundiales gracias a la liberalización del transporte terrestre a través de los Estados miembros de la UE.
A pesar de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, continúan bombardeos en Rafah, detenciones en el hospital de Naser en Jan Yunis y enfrentamientos en proximidades del hospital de Al Shifa en Gaza. Respecto situación en otros escenarios, autoridades libanesas han vuelto a denunciar ataques aéreos y terrestres israelíes sobre objetivos del sur y este del país, entre las que se encuentran localidades de Merkava, Houla, Bint Jbeil. Por su parte Hizbulá informó de nuevos lanzamientos de cohetes contra posiciones del Ejército israelí en el asentamiento de Hanita.
Consejo de la UE ha adoptado formalmente recomendación que anima a Estados miembros a seguir reduciendo su consumo de gas hasta 31 de marzo de 2025, en al menos un 15% en comparación con su consumo medio de gas en período comprendido entre 1 de abril de 2017 y 31 de marzo de 2022.
Tras  reciente recomendación de Comisión Europea de abrir negociaciones para integración de Bosnia y Herzegovina en UE, Consejo de la UE ha decidido prorrogar por otros dos años, hasta 31 de marzo de 2026, el marco legal que le permitirá imponer sanciones a personas o entidades que vulneren la soberanía, integridad territorial, el orden territorial o la personalidad internacional de Bosnia-Herzegovina.
En marco del ataque terrorista ocurrido en Moscú el pasado día 23 de marzo y con ocasión de la festividad religiosa de la Semana Santa, las autoridades francesas e italianas han decidido elevar sus respectivos niveles de alerta antiterrorista y actualizar las medidas de prevención en vigor. En este sentido, las fuerzas de seguridad sitúan a los denominados actores solitarios como la principal amenaza, por lo que incrementaran su vigilancia en los lugares de mayor aglomeración y tránsito de personas, centros de culto y nodos de comunicación y transporte.
Comisión Europea ha anunciado la financiación de 12 nuevos aviones anfibios para aumentar la capacidad aérea de extinción de incendios forestales del RescEU (reserva estratégica de respuesta a crisis del Mecanismo de Protección Civil de la UE). Se destinarán 600 millones de euros de fondos de la UE para adquirir estos nuevos medios aéreos que se ubicarán en seis Estados miembros: Croacia, Francia, Italia, Grecia, Portugal y España. Fuente: Unión Europea
Autoridades rusas han asegurado que derribaron al menos 11 drones lanzados por el Ejército de Ucrania en la provincia de Rostov, cerca de la frontera. Por su parte, autoridades ucranianas han señalado que Kiev ha vuelto a ser atacada con misiles y que la ciudad portuaria de Odesa quedó parcialmente sin suministro eléctrico al resultar dañada la infraestructura energética por los ataques rusos. Por otro lado, Departamento del Tesoro de los EE.UU.
Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado la resolución 2728 (2024) con 14 votos a favor y la abstención de EE.UU. en la que exige un alto el fuego inmediato entre Israel y la milicia palestina Hamás en Gaza durante el Ramadán, así como la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Como respuesta, primer ministro israelí ha cancelado el viaje de la delegación israelí que iba reunirse con representantes de EE.UU. al considerar la resolución un claro retroceso.

Los próximos días 21, 22 y 23 se conmemoran, por iniciativa de la ONU, los días mundiales de los bosques, el agua y la meteorología, respectivamente.