Pasar al contenido principal
Se mantienen combates en principales frentes de la guerra y se informó de nuevo intercambio de 400 prisioneros entre las partes. Por otro lado, Corte Penal Internacional declaró a Rusia culpable de violar algunas cláusulas del Tratado de Antiterrorismo en el este de Ucrania por supuesta financiación de grupos terroristas en Dombás en 2014. Sobre apoyo defensa de Ucrania, alto representante UE informó que ministros de Defensa UE acordaron ampliar plazas de formación de soldados ucranianos con 20.000 posiciones adicionales, alcanzando un total de 60.000 plazas.
Respecto seguridad marítima, tras la reunión informal de ministros de Defensa UE, el alto representante afirmó que los preparativos para lanzamiento de misión europea para ofrecer seguridad a la navegación en el mar Rojo, denominada misión ASPIDES, progresan con rapidez y se prevé sea lanzada antes del 19 de febrero. Está previsto que solo opere en el mar en un formato defensivo. Por otra parte, EE.UU. confirmó el derribo en la madrugada de ayer de un nuevo proyectil lanzado desde posiciones hutíes en Yemen. En este sentido, el secretario del Departamento de Defensa de EE.UU.
De acuerdo con últimas proyecciones FMI, crecimiento económico mundial se situará en el 3,1% en 2024 y en el 3,5% en 2025, lo que supone incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto últimas previsiones del organismo, publicadas en octubre 2023. Esta situación se debe a factores como reciente estímulo fiscal de China o mayor nivel de resiliencia de economías como la de EE.UU. y otros países emergentes.
Según avance datos publicado por Instituto Nacional de Estadística, en cuarto trimestre de 2023 el Producto Interior Bruto registró variación del 0,6% respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Esta tasa es dos décimas superior a la del tercer trimestre. La variación interanual del PIB fue del 2% (frente al 1,9% del trimestre precedente). Por agregación temporal de los cuatro trimestres, el crecimiento en volumen del PIB en el conjunto del año 2023 fue del 2,5%.
Junta militar de Níger anunció expulsión de 15 miembros del personal militar de la Misión de Capacitación UE en Níger (EUCAP Sahel Níger), por haber viajado al país el pasado día 24, sin informar de antemano al Gobierno. Las autoridades instauradas tras el golpe de Estado de julio de 2023 decidieron suspender en diciembre del año pasado las 2 misiones de seguridad y defensa de la UE presentes en el país, EUCAP Sahel Níger, y EUMPM, operativas desde 2012 y 2023, respectivamente. Fuente: Junta Militar Níger
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50,8% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 51,3% del año anterior y el 56,9% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 28.476 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 188 hm³ (el 0,3% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 50,8%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate con un 14,6% y del Guadalquivir, con un 21,3%.
Presidente ucraniano se reunió con exsecretario general OTAN para abordar cuestiones de seguridad y su integración en la Alianza. Entre otros temas, destacó importancia de la Declaración Conjunta sobre el Apoyo a Ucrania, a la que ya se han sumado 32 países y enfatizó necesidad de concluir acuerdos bilaterales sobre compromisos de seguridad, como el que ya existe con Reino Unido. Para avanzar en estos ámbitos, se creó un grupo de trabajo internacional que determinará las condiciones necesarias para recibir una invitación para ser miembro de la OTAN y el momento de su implementación.
Fuerzas Armadas de Israel ordenaron la evacuación de varios barrios del oeste de la ciudad de Gaza y su traslado hacia el sur. Por otra parte, ayer se reanudó paso de suministros humanitarios desde Israel a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom, tras estar inoperativo durante 4 días por protestas en territorio israelí.
Ministros de Asuntos Exteriores de Pakistán e Irán mantuvieron una reunión en Islamabad en la que reafirmaron la normalidad en sus relaciones bilaterales y el compromiso de profundizar cooperación en la lucha contra el terrorismo. Además, acordaron mejorar estatus socioeconómico de ambos países mediante diversas iniciativas, entre la que se incluye puesta en funcionamiento de mercados fronterizos conjuntos.