Pasar al contenido principal
Comenzó la III Cumbre del Sur, donde los dirigentes de los 134 Estados miembros del “Grupo de los 77+China” abordarán los principales ejes de la presidencia ugandesa basados en el impulso a la Agenda 2030 y fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur en áreas de comercio, inversión, desarrollo sostenible, erradicación de la pobreza, cambio climático y economía digital.
Organización ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha informado del aumento del número de brotes de Fiebre Aftosa (FA) en varios países del norte de África (Argelia, Túnez y Libia) y un cambio importante en la situación epidemiológica con reciente detección de nuevos serotipos. Debido al próximo período de Ramadán, se prevé intensificación del movimiento de animales en zona procedente de la región subsahariana, con el consiguiente riesgo de propagación del virus hacia el Norte del continente.
Desde comienzos de año hasta el 14 de enero, 4.933 migrantes han llegado a la UE a través de las rutas del Mediterráneo, un 24% menos respecto a las mismas fechas de 2023. En el área central del Mediterráneo, la cifra alcanza los 355 migrantes, llegados a Malta e Italia, una cifra inferior en un 84% al mismo período de 2023. En la zona Oriental, las llegadas se sitúan en 1214 (+15%).
Autoridades rusas denunciaron un ataque sobre una zona comercial en Donetsk, bajo control de fuerzas separatistas prorrusas, que causó la muerte de numerosos civiles. Previsiblemente, este hecho será abordado hoy en Consejo de Seguridad ONU. A petición de Rusia, está prevista celebración de reunión del Consejo de Seguridad ONU para discutir suministro de armamento occidental a Ucrania, puesto que considera que estas entregas contribuyen a la escalada de hostilidades y socavan esfuerzos para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
Respecto negociaciones, Israel rechazó condiciones impuestas por Hamás para liberación de rehenes que incluyen fin de las hostilidades, retirada de fuerzas israelíes de Gaza y excarcelación de miembros del ala militar de milicia palestina. Asimismo, insistió en que presión militar es la única opción, reiterando que, tras la guerra, la Franja ha de ser desmilitarizada y quedar bajo su pleno control de la seguridad, lo que sigue siendo incompatible con demandas palestinas de soberanía.
Organización Meteorológica Mundial confirmó que 2023 ha registrado las temperaturas más altas desde que existen registros, situándose 1,45ºC por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), periodo de referencia. Junto con los efectos inherentes al cambio climático, dichas cifras han estado motivadas por el paso de un episodio de El Niño a partir de mediados del año, lo que habitualmente viene acompañado de un incremento de las temperaturas.
El superávit comercial agroalimentario de UE se situó en 6.900 millones de euros en los primeros diez meses de 2023, alcanzando su nivel más alto de los últimos 3 años. Las exportaciones agroalimentarias aumentaron hasta 19.900 millones de euros, un 5% más respecto al mes precedente y un 1% en términos interanuales.  Geográficamente, tres principales destinos de exportaciones continúan siendo Reino Unido, EE.UU. y China. Las ventas hacia Reino Unido fueron las que más crecieron, seguidas de las de Turquía y Ucrania, mientras que descendieron las de EE.UU., Egipto, Argelia e Irán.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 16 de enero se cifra en 252 l/m2, lo que representa alrededor de un 3% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (261 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en el tercio este y la mitad sur de la Península, especialmente en el levante donde se ha registrado menos de una cuarta parte de las precipitaciones medias para el periodo 1991-2020.
Sobre posible adhesión a la OTAN, Eslovaquia afirmó que vetará la integración de Ucrania a la Alianza, además de mantener su negativa a suministrar armamento a este país. Sin embargo, señaló que no se opondrá al ingreso en la UE, siempre que se cumplieran con los criterios oportunos. En el marco de la seguridad nuclear, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) alertó de la presencia nuevamente de minas en torno al perímetro de la central de Zaporiyia, las cuales habían sido identificadas y retiradas el pasado mes de noviembre.
Respecto expansión regional del conflicto, en Líbano, Fuerza Aérea de Israel bombardeó objetivos militares de Hezbolá y de milicias palestinas, causando la muerte de varios miembros de Hamás. En Siria, Irán ha advertido responderá al ataque en área residencial de Damasco, atribuido a Israel, en el que han fallecido varios miembros de la Guardia Revolucionaria iraní. Mientras, en Irak se registró un intenso ataque sobre base aérea de Al Asad, que alberga a tropas de la Coalición Internacional contra Daesh. En el mar Rojo, EE.UU.