Pasar al contenido principal

Hoy, 16 de enero de 2024, bajo la presidencia de la directora del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), se ha celebrado la tercera reunión del Grupo Interministerial de Seguimiento y Evaluación de la Cultura de Seguridad Nacional. En esta ocasión, y además de abordar los distintos asuntos del orden del día, se ha procedido a constituir de nuevo el Grupo Interministerial, tras el inicio de la XV legislatura y la conformación del Gobierno de España.

Según alerta el último informe sobre Piratería y Robo Armado (Oficina Marítima Internacional), el número de barcos atacados por piratas en todo el mundo aumentó en el año 2023. Se han contabilizado 120 incidentes contra barcos en comparación con los 115 registrados en 2022. Por lo que se refiere a las tripulaciones de estas embarcaciones, su seguridad también se ha visto deteriorada y el número de tripulantes tomados como rehenes ha pasado de 41 a 73 mientras que los secuestrados fueron dos en 2022 y esta cifra se elevó en 2023 a 14.
Gobierno taiwanés ha confirmado ruptura de relaciones diplomáticas con República de Nauru, después de su anuncio de establecimiento de relaciones con China y el reconocimiento de una sola China. En 2019, otros estados insulares como Kiribati e Islas Salomón rompieron relaciones con Taiwán y reconocieron a China. Tras la ruptura con Nauru, Taiwán mantiene lazos diplomáticos oficiales con tres países en el Pacífico sur: Islas Marshall, Palau y Tuvalu. Fuente: Ministerio Asuntos Exteriores Taiwán
Gobierno búlgaro ha anunciado que construirá carreteras, líneas férreas y oleoductos por valor de 6.000 millones de euros que, además de su uso civil, podrán ser utilizados para el despliegue de tropas de la OTAN, cumpliendo así los planes de defensa de la Alianza. Está previsto que el grupo de batallón de la Alianza actualmente desplegado en Bulgaria (hasta 1.300 militares) pase a ser una brigada (unos 5.000 militares) para garantizar la seguridad nacional y la de los aliados.
Reino Unido ha anunciado envío de 20.000 efectivos del Ejército, de Fuerzas Navales y Fuerzas Aéreas a maniobras militares OTAN en Europa con objetivo de preparar a sus unidades ante una potencial agresión rusa. En ámbito diplomático, en márgenes reunión del Foro de Davos, presidente de Ucrania y su homóloga suiza acordaron próximos pasos sobre fórmula de paz ucraniana que incluye organización de una cumbre de alto nivel por parte de Suiza. Respecto situación refugiados, se estima más de 30 millones de personas han abandonado Ucrania.
Ministro Defensa israelí ha anunciado fin de fase intensiva de la guerra en el norte de la Franja de Gaza, y ha adelantado pronto terminará también en área de Jan Yunis. También ha incidido continuará ofensiva hasta conseguir neutralizar a Hamás y liberar a rehenes capturados. Por otra parte, servicios de inteligencia israelíes han avanzado que disponen de información que pone de manifiesto intención de Hamás de cometer atentados terroristas en Medio Oriente, África y Europa.
El último informe sobre la Misión de Verificación ONU en Colombia destaca avances logrados en esfuerzos de construcción de la paz en el país a medida que la política del Gobierno se va afianzando gradualmente, resaltando los progresos en el marco de la Reforma Rural Integral y la Reincorporación de los excombatientes, dos de los pilares clave del Acuerdo Final de Paz de 2016. En 2023 se produjo el desplazamiento forzado de 62.300 personas y el confinamiento de otras 81.100, un 20% menos con respecto al año anterior.
En las últimas horas, se ha constituido el nuevo Congreso de Guatemala, después de varios retrasos registrados esta noche que, a su vez, bloqueaban la investidura del presidente electo Arévalo provocando un aumento de la tensión frente al edificio del poder legislativo. Horas antes, una delegación diplomática compuesta por, entre otros, UE y OEA, había reiterado su apoyo a Arévalo y había llamado al anterior Congreso a cumplir su mandato y completar la entrega del poder. Fuente: Unión Europea
En víspera del Foro de Davos, que comienza hoy, tuvo lugar cuarta Conferencia Internacional sobre Fórmula de Paz de Ucrania, durante la cual Suiza subrayó necesidad de que Rusia tome parte en conversaciones internacionales para lograr un acuerdo. Además, indicó que esta conferencia, que hasta ahora se ha celebrado a nivel de asesores de Seguridad Nacional, debería adquirir un nivel superior.
Sobre extensión del conflicto, líder Hezbolá reincidió en que la seguridad del mar Rojo, el fin del intercambio de fuego a lo largo de la frontera con Israel o el cese de los ataques de milicias proiraníes en Irak dependen del cese de la agresión contra Gaza. Por su parte, alto representante UE mantiene que es necesario que Estados miembros cooperen y que UE sea más proactiva, en un momento en que se están agravando los riesgos de que el conflicto se expanda, siendo esta la cuestión geopolítica más urgente y preocupante en la región. En el mar Rojo, esta noche, EE.UU.