Pasar al contenido principal
Durante el fin de semana, al menos 17 personas fallecieron en dos ataques perpetrados en la región de Mopti, centro de Mali. Además, en Burkina Faso otra veintena de personas murieron y un número indeterminado resultaron heridas el pasado domingo en atentado llevado a cabo por grupo de hombres armados sin identificar. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría de estos atentados.

Desde comienzos del año hasta el pasado 30 de julio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 63.802 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 61% respecto al mismo periodo de 2022 (162.706 ha) y un aumento del 25% en comparación a la media de los últimos 10 años (51.242). En total se han registrado 16 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), una cifra superior a la media de los 10 últimos años (11) e inferior a la de 2022 (40). Fuente: 

Presidencia ucraniana hizo público contenido de la denominada Fórmula de Paz, una propuesta de 10 puntos basada primordialmente en soberanía e integridad territorial de Ucrania. La iniciativa constituye una hoja de ruta para poner fin al conflicto, que exige retirada inmediata y sin condiciones de fuerzas rusas. También reclama retorno de prisioneros y civiles ucranianos deportados a Rusia o garantizar seguridad nuclear, energética, medioambiental y alimentaria.
Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP) mostró su rechazo a recibir en la capital a la delegación conjunta integrada por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Unión Africana y ONU que tenía prevista ayer su llegada a Niamey para reunirse con representantes de la junta militar. CNSP, aunque reiterando su disposición al diálogo, argumentó que las sanciones y la amenaza de intervención han provocado clima de indignación en la población que dificulta puedan tomarse medidas de seguridad necesarias para acoger a la delegación. Por su parte, EE.UU.

En Niamey (Níger), el pasado día 26 de julio, el general Abdourahamane Tchiani —jefe de la Guardia Presidencial— lideró una insurrección militar y depuso al actual régimen democrático. Poco después, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas confirmó su apoyo al levantamiento. Desde entonces, el presidente Mohamed Bazoum está retenido, y también algunos ministros y altos funcionarios de su gobierno.

Chipre solicitó la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE Debido a los incendios que se registran en el país, principalmente en la zona de Limasol (sur del país). Hasta el momento, el Gobierno griego ha respondido con el envío de 2 hidroaviones. Además, en este caso a través de acuerdos bilaterales, Jordania está participando en las labores de extinción con otros 3 medios aéreos.
Continúan esfuerzos diplomáticos para evitar una intervención militar en el país. Alemania e Italia han expresado su deseo pueda prorrogarse ultimátum lanzado por Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) para liberación del expresidente y restauración del orden constitucional y que expiró el pasado domingo. Ambos países apuestan por encontrar una salida diplomática al conflicto y señalan que Cedeao es partidaria de agotar sus esfuerzos de mediación, que han de continuar ya que las sanciones solo están mostrando sus primeros efectos.
Desde comienzos de este año 2023 hasta el 2 de agosto, se han notificado 2 focos equinos, en Valencia y en Sevilla. En área UE y del Espacio Económico Europeo (EEE), se han notificado 41 casos humanos y 3 fallecimientos. El mayor número de casos ha sido notificado por Italia (26 casos y 1 fallecido), seguido de Grecia (11 casos y 2 fallecidos), Francia (3) y Hungría (1). En países vecinos de UE no se han notificado casos humanos.
Según los resultados oficiales, el nuevo proyecto de Constitución, que permitirá al actual presidente del país presentarse a un nuevo mandato en las elecciones previstas para 2025, fue aprobado por un 95,27% de los votos. La jornada electoral, llevada a cabo el pasado 30 de julio, transcurrió sin incidentes significativos y contó con una participación del 61,1%. Fuente: Autoridad Nacional Electoral de República Centroafricana
Respecto a la situación de los refugiados, se estima que unos 25,1 millones de personas han abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto hasta el pasado 1 de agosto, de los que cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y alrededor de 15,7 millones habrían regresado al país. En total se han registrado unos 5,1 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos.