Pasar al contenido principal
Reunidos ministros de Finanzas zona del euro (Eurogrupo), reconocieron necesidad de reducir inflación. Priorizaron dos tipos de respuestas: asegurarse que cualquier intervención política se centre en transferencias de renta selectivas y con carácter excepcional; y evitar espiral de salarios y precios. Además, reconocieron importancia estratégica que tiene el proyecto del euro digital.
Asamblea Popular Suprema aprobó una ley que regula el uso de armas nucleares y que prevé varias situaciones en las que el país podrá lanzar ataques nucleares de forma preventiva para protegerse. Fuente: Agencia noticias oficial Corea del Norte KNCA
En materia de seguridad nuclear, Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó que un bombardeo en la ciudad de Energodar provocó interrupción de conexión eléctrica general y con la central de Zaporiyia. Ante esta situación de inseguridad, es poco probable se pueda restablecer suministro fiable de energía desde el exterior, por lo que se está considerando cerrar el único reactor en funcionamiento. El director general del OIEA reiteró la necesidad de establecer una zona de seguridad alrededor de la central.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 09 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 13.367.647 casos confirmados de COVID-19 y 113.130 la cifra total de fallecidos. 
 

Autoridad de Respuesta y Preparación para Emergencias Sanitarias (HERA) de Comisión Europea anunció adquisición de 170.920 dosis adicionales de vacuna de tercera generación preparada por la empresa Bavarian Nordic. En total se han adquirido 334.540 dosis. Está previsto las últimas se puedan distribuir antes de fin de año, sumándose a vacunas que ya están siendo entregadas a todos los miembros UE, Noruega e Islandia. Por otra parte, comisario Salud UE destacó que el riesgo de contagio no ha cesado, a pesar de que se haya registrado descenso de casos en UE en últimas semanas.
Albania ordenó la salida del país de todo el personal diplomático, técnico, administrativo y de seguridad tras acusar al Estado iraní de promover un ciberataque contra la infraestructura digital de su Gobierno el pasado 15 de julio, que no generó daños muy graves, pero amenazó la ejecución de servicios públicos y las comunicaciones en los sistemas del Gobierno. A este respecto, ayer OTAN condenó el ataque y mostró su compromiso con la protección de infraestructuras críticas de los Aliados mientras que EE.UU. ofreció ayuda en la investigación y la recuperación de los sistemas.
Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) confirmó subida de los tipos de interés hasta un 1,25%, para contrarrestar la persistencia de la inflación elevada en los países de la zona euro (según Eurostat en agosto se alcanzó el 9,1%) y acercarla a su objetivo del 2%. Supone incremento de 75 puntos básicos respecto a subida anunciada pasado 23 julio. A partir 14 de septiembre, tipos interés de operaciones principales refinanciación, tipos interés de facilidad marginal de crédito y tipos de interés de facilidad de depósito alcanzarán el 1,25%, 1,50% y 0,75%, respectivamente.
En Bielorrusia, Ejército ha iniciado unas maniobras (en Brest, Minsk y Vitebsk) hasta el día 14, cuyas actividades incluyen prácticas para liberar zonas ocupadas, recuperar control de la frontera estatal en zonas responsabilidad, dar apoyo aéreo a tropas, asegurar ley marcial por la fuerza y el combate.
Iniciado esta noche incendio en zona del Mirador de Isabel II, propagado rápidamente hacia barriada Postigo y que ha obligado a evacuar varias viviendas de forma preventiva. Ha sido solicitada intervención UME. Fuente: D.G.Protección Civil y Emergencias