Pasar al contenido principal
Comisión Europea aprobó cerrar acceso de flota de arrastre a 87 zonas sensibles del Atlántico nororiental con el fin de proteger la naturaleza y restaurar la biodiversidad. En concreto, consideró que esta nueva regulación permite proteger 57 ecosistemas de aguas profundas vulnerables y generar la menor interrupción posible a las actividades pesqueras. Fuente: Unión Europea
Ante previsión se registren, durante este fin de semana, condiciones meteorológicas adversas en la zona, se espera provocar hundimiento controlado de la sección de popa del buque OS 35, varado desde el pasado 29 de agosto tras chocar contra un metanero mientras maniobraban. De esta forma, se logrará estabilizar embarcación sobre lecho marino para que no pueda moverse y así evitar daños adicionales y posible contaminación.
Guardia Civil, en colaboración con fuerzas de seguridad de Reino Unido, Holanda, EE.UU., Irlanda y Europol, desarticuló la organización criminal internacional más importante que operaba en España dedicada al blanqueo de capitales.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha presidido hoy nueva reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional, que analiza el estado del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como sus repercusiones en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional.

En cuanto asistencia financiera prestada a Ucrania por UE, Parlamento Europeo aprobó préstamo de 5.000 millones euros para ayudar a Ucrania a cubrir sus necesidades financieras, sostener su deuda pública y reducir parte del déficit de financiación residual de 10.000 millones de dólares, estimado por FMI. Asimismo, Banco Europeo de Inversiones desembolsó el primer tramo, 500 millones de euros, del paquete de 1.590 millones de euros de la Respuesta Urgente de Solidaridad con Ucrania para ayudar a Ucrania en sus necesidades más urgentes. Además, EE.UU.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha presidido hoy una nueva reunión del Comité de Situación de Seguridad Nacional en la que se trató la situación del conflicto y sus efectos, se informó de las medidas que valora la UE para afrontar la crisis energética y se acordó la creación de un grupo de trabajo para analizar el proceso de reconstrucción de Ucrania. Fuente: DSN
Director general OMS ha declarado «nunca se ha estado en mejor posición para poner fin a la pandemia», argumentando que la pasada semana el número de fallecidos fue el más bajo desde marzo de 2020.
UE lamentó recientes ataques con aviones no tripulados en la provincia norteña de Tigré, pese a que autoridades de esta región se comprometieron con un cese inmediato de hostilidades y con un proceso de paz, dirigido por la Unión Africana. Además, condenó bloqueo de ayuda humanitaria desde reanudación de los combates y el papel de Eritrea, que obstaculiza continuamente los esfuerzos para la paz. Por último, instó a todas las partes a aprovechar urgentemente esta oportunidad para poner fin hostilidades y alcanzar un alto el fuego permanente.
Para luchar contra cambio climático e impulsar seguridad energética, Parlamento Europeo aprobó aumento de participación de energías renovables en consumo final de energía UE al 45% para 2030. Cada Estado deberá diseñar 2 proyectos transfronterizos para la expansión de electricidad verde y los países con un consumo eléctrico anual de más de 100 TWh deberán desarrollar un tercero para 2030.
En marco sanciones, UE decidió prorrogar 6 meses, hasta 15 marzo 2023, medidas restrictivas contra responsables de socavar o amenazar integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania, aplicadas a 1.206 personas y 108 entidades.