Pasar al contenido principal
Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, tras reunirse de manera extraordinaria para valorar situación actual mercado, decidió aplicar flexibilidad en reinversión de vencimientos de bonos adquiridos en marco de su programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP). Además, encargó se acelere finalización del diseño de nuevo instrumento que luche contra la fragmentación para someterlo a su consideración. Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de Reserva Federal de EE.UU.
En marco tercera reunión Grupo Contacto de Defensa a Ucrania, en la que participaron 50 países, Alemania anunció próxima entrega de sistemas lanzamiento múltiple de cohetes (MARS) sumándose a compromisos adquiridos anteriormente por Reino Unido y EE.UU. Además, EE.UU. comunicó adopción nuevo paquete ayuda militar por valor de 1.000 millones de dólares que incluye sistemas de defensa costera “Harpoon”. Canadá contribuirá a la defensa del país con equipamiento militar valorado en 9 millones de dólares.
Continúa situación operativa 2 de planes de emergencia autonómicos por incendios forestales en Cataluña y Navarra, donde múltiples incendios permanecen activos de forma simultánea. Iniciada campaña de máximo riesgo de incendios forestales en España y a nivel europeo se activó la flota de aviones de extinción de incendios de la UE que podrán desplegarse en cualquier país miembro para apoyar a las autoridades nacionales. Está formada por 13 medios aéreos de 6 Estados miembros, entre ellos España que contribuye con 2 aviones.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 48,2% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 58,3% del año anterior y el 69,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.040 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 449 hm³ (el 0,8% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 42,4%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 30%. En las cuencas de la vertiente mediterránea este nivel sitúa en el 66%.
De acuerdo con última actualización sobre evolución COVID-19, con datos notificados a fecha 14 de junio, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 589,82. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 107.239 (157 con fecha de defunción en los últimos 7 días). Fuente: Ministerio de Sanidad
En marco energético, empresa gasista rusa Gazprom anunció reducirá un 40% el volumen gas suministrado a Europa a través del Nord Stream (de 167 millones de m3 de gas diarios planificados a 100 millones de m3) aduciendo demoras en reparaciones de varios equipos y repercusiones de sanciones internacionales aplicadas a Rusia. Gobierno Alemania ha manifestado estar analizando la situación, aunque ha asegurado que, actualmente, el suministro de gas está garantizado.

El Comité de Situación —órgano de apoyo al Consejo de Seguridad Nacional (CSN)— tiene carácter único para el conjunto del Sistema de Seguridad Nacional en materia de gestión de crisis. Actúa de acuerdo con las directrices político estratégicas dictadas por el propio CSN en aquellas crisis en las que se requiera su actuación. Por otro lado, el Comité está presidido por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Líderes partidos políticos representados en Asamblea Parlamentaria y miembros Presidencia de Bosnia y Herzegovina alcanzaron acuerdo político sobre principios para garantizar un país funcional que avance por la senda europea y subrayaron importancia implementación de reformas que promuevan integración europea de Bosnia y Herzegovina.
Banco Mundial movilizó primer paquete de ayuda por valor de 143 millones de euros para apoyar a revertir la situación de hambruna que afecta a 19,7 millones de personas, casi la mitad de la población de Afganistán.
Gobierno Reino Unido presentó ante Cámara de los Comunes propuesta de ley para modificar, de manera unilateral, elementos centrales del Protocolo de Irlanda del Norte. En respuesta, Comisión Europea reiteró no habrá renegociación del protocolo y responderá con todas las medidas, como continuar con el procedimiento de infracción contra el Gobierno de Reino Unido, suspendido el pasado mes de septiembre para tratar de encontrar soluciones conjuntas. Además, considera esta acción socava la confianza mutua y crea más incertidumbre.