Pasar al contenido principal
Ministros de Interior de del MED5 (España, Italia, Grecia, Chipre y Malta) se reunieron en Venecia para alcanzar posición unitaria y constructiva sobre equilibro entre responsabilidad y solidaridad para una nueva política migratoria europea. En este sentido, en declaración final, se recoge, entre otras cosas, que la solidaridad europea mostrada con Ucrania debe también reflejarse en un mecanismo adecuado para la redistribución de migrantes.
Policía Nacional, en operación conjunta con Servicio de Vigilancia Aduanera de Agencia Tributaria, ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico de drogas vinculada con cárteles mexicanos. Dicha organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para blanquear el dinero procedente de sus actividades criminales. Fuente: Ministerio del Interior
A nivel sanitario, el Mecanismo de Protección Civil de la UE ha trasladado hasta ahora a 500 pacientes ucranianos que necesitaban tratamiento continuo o asistencia médica urgente desde Ucrania y sus países vecinos a hospitales europeos. Entre los principales países de acogida se encuentran España, Bélgica, Alemania, Dinamarca y Francia. Por otra parte, la OMS informó del aumento de su presencia, tanto en Ucrania como en los países que albergan a refugiados, para atender las crecientes necesidades de salud.

“La Tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada ser humano, pero no la de su codicia”. Mahatma Gandhi

Dos miembros de la misión multidimensional integrada de estabilización de la ONU en Mali (MINUSMA), de nacionalidad egipcia, fallecieron en la explosión de un artefacto al paso de su convoy en las afueras de Douentza (centro del país). Se trata del sexto ataque contra un convoy de la MINUSMA desde el pasado 22 de mayo. Fuente: MINUSMA
Previsto 7 / 16 de junio miembros Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Ucrania realicen su primera misión al país, con objetivo de obtener información sobre presuntas violaciones y abusos de los derechos humanos. En marco OSCE, 45 delegaciones de la organización (entre ellas España) invocaron por segunda vez el Mecanismo de Moscú y solicitaron que la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos pregunte al Gobierno de Ucrania si invitaría a una misión de expertos para abordar derechos humanos e impactos humanitarios de la invasión.
ONU confirmó que partes en conflicto, coalición liderada por Arabia Saudí y movimiento hutí, acordaron extensión alto al fuego por dos meses. En este sentido, destacó caída en cifras de bajas en Yemen y aumento de partidas suministro combustible, introducidas por el puerto de Hodeida desde alto al fuego acordado en abril. Además, informó que las partes han mantenido el diálogo auspiciado por ONU y tratado cuestiones pendientes como apertura de las carreteras de Taiz (población que permanece incomunicada), reanudación de vuelos comerciales y desescalada militar en todo el territorio.
Consejo UE prorrogó las medidas restrictivas contra el régimen sirio otro año, hasta el 1 de junio de 2023, por considerar que continúa su represión contra la población civil en el país. Dichas medidas se introdujeron por primera vez en 2011 y se dirigen actualmente contra 289 personas por su vinculación con el régimen. Fuente: Unión Europea
El mecanismo trilateral compuesto por Unión Africana, ONU y Autoridad Intergubernamental para Desarrollo anunció conversaciones directas la próxima semana entre actores políticos y sociales, para la búsqueda del restablecimiento del orden constitucional después del golpe de Estado del pasado 25 de octubre. Según ONU, la violencia de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes habría disminuido y desde marzo, 86 personas habrían sido liberadas. Aun así, contabilizan 111 personas todavía detenidas y 96 presuntos fallecidos en el marco de las protestas hasta el pasado mes de mayo.
Ministros Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP anunciaron un aumento de la producción en julio de 0,648 millones de barriles/día (mb/d) tras su 29º reunión. Decidieron adelantar ajuste de producción de septiembre y redistribuirlo entre los meses de julio y agosto. Además, anunciaron extensión del periodo de compensación hasta finales de diciembre de 2022. El secretario general de la OTAN se reunió con presidente y vicepresidenta EE.UU. para discutir respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania y fortalecer la disuasión y defensa de la OTAN.