Pasar al contenido principal
Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE acordaron prorrogar hasta el 31 de julio los «Totales Admisibles de Capturas» (TAC) y cuotas de las pesquerías compartidas con Reino Unido que expiraban a finales de este mes, mientras continúan las conversaciones entre la Comisión Europea y el Reino Unido para fijar los TAC definitivos para 2021. Fuente: Unión Europea
ONU y UE acogieron con satisfacción la propuesta de Arabia Saudí a los hutíes sobre las medidas para ayudar a poner fin a los combates y reiniciar el proceso político en Yemen. Estas medidas incluyen alto el fuego en todo el país, reapertura del aeropuerto de Saná, flujo regular de productos básicos a través del puerto de Hudaydah y un proceso político inclusivo para alcanzar un acuerdo integral que ponga fin al conflicto.
Tras la primera jornada de reuniones de ministros de Asuntos Exteriores para preparar la Cumbre de la OTAN, prevista a finales de este año y que marcará la dirección del futuro de la Alianza hasta 2030, emitieron un comunicado en el que reafirman que la asociación transatlántica continúa siendo la piedra angular de su defensa colectiva. Asimismo, reconocieron que la OTAN seguirá adaptándose debido a que los países se enfrentan a amenazas cada vez mayores y a una competencia sistémica.
Guardia Civil, Policía Nacional y EUROPOL, en operación conjunta, desarticulan una organización criminal dedicada a la introducción de billetes falsos en España, fraude y blanqueo de capitales. En la operación han sido detenidas 37 personas, en varias provincias españolas.
23 de marzo 2021
20:30h
Situación actual

España
El presidente del Consejo Europeo, en conversación telefónica con el presidente ruso, ha señalado que la relación con Rusia únicamente podría tomar una dirección diferente en caso de progreso en temas como implementación de acuerdos de Minsk, detención de ataques híbridos y cibernéticos contra Estados miembros y el respeto de los derechos humanos. Por su parte, el secretario general de la OTAN recordó que la Alianza continúa comprometida con su enfoque de doble vía respecto a Rusia: disuasión y defensa combinada con la apertura a un diálogo.
El Gobierno de Níger informa de al menos 137 fallecidos tras ataques registrados el pasado día 21 de marzo en varias localidades de Tahoua, cerca de la frontera con Mali. El Alto Representante de la UE ha condenado los atentados contra civiles y destacado la voluntad de los nigerinos en no dejarse intimidar y apostar por el proceso democrático que se desarrolla en el país. Por otra parte, el Tribunal Constitucional de Níger ratificó la victoria del candidato gubernamental a la presidencia, Mohamed Bazoum, en la segunda vuelta de las elecciones celebradas en febrero.
El Consejo también adopta conclusiones sobre la estrategia de ciberseguridad de la UE para la década digital, que fijan como objetivo lograr la autonomía estratégica preservando una economía abierta, lo que incluye reforzar la capacidad de tomar decisiones autónomas para fortalecer el liderazgo digital y las capacidades estratégicas de la UE. Además, adoptó una Decisión por la que se crea el Fondo Europeo para la Paz, para prevenir los conflictos, mantener la paz y fortalecer la estabilidad y la seguridad internacionales.
El vicepresidente de Facebook anunció que, entre octubre y diciembre de 2020, la compañía inhabilitó más de 1.300 millones de cuentas falsas. Asimismo, informó sobre las medidas que se están tomando contra comportamiento engañoso y noticias falsas, y reconoció que, en la actualidad, más de 35.000 personas trabajan en la lucha contra la desinformación. En el marco de la pandemia, los sistemas de inteligencia artificial permitieron eliminar más de 12 millones de publicaciones erróneas sobre la Covid-19 y las vacunas en su plataforma.
El nanosatélite «Enxaneta» de la Generalidad de Cataluña fue puesto en órbita, a través de la agencia aeroespacial rusa, desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán). Es el primero de los nanosatélites que el Gobierno de la Generalidad pondrá en órbita en el marco de la Estrategia New Space de Cataluña, cuyo objetivo es desplegar servicios de conectividad global de internet y la comunicación y la obtención de datos, especialmente en zonas sin cobertura de las redes de telecomunicaciones terrestres convencionales.