Pasar al contenido principal
22 de marzo 2021: «El valor del Agua»
22 de marzo 2021
20:30h
Situación actual

España
Parlamento Europeo y Consejo aprueban acuerdo político sobre el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional para el próximo periodo del marco financiero plurianual 2021-2027, que cuenta con un presupuesto global de 79.500 millones de euros, que se destinará a programas en África subsahariana, América y el Caribe. Su objetivo es apoyar la acción exterior de la UE y contribuir a los compromisos internacionales acordados, en particular Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030 y Acuerdo de París.
El Gobierno de Mauritania anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Catar y la apertura de sus respectivas Embajadas. Dichas relaciones permanecían suspendidas desde 2017 por considerar que Catar financiaba a grupos terroristas vinculados a Irán. Fuente: Agencia oficial de noticias de Mauritania
En el marco de la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, celebrada para evaluar el Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado con el agua y el saneamiento, se pone en marcha una nueva coalición sobre el agua y el clima, con el objetivo de lograr una formulación de políticas integradas más efectivas que contrarresten el riesgo que conlleva el cambio climático, la degradación ambiental y el crecimiento de la población. Fuente: ONU
El secretario de Defensa de EE. UU en una reunión con miembros del Gobierno afgano y de la Operación Resolute Support en Kabul, abordó la situación del país y las posibles medidas a tomar hacia una solución duradera del conflicto. En este sentido, destacó que los niveles de violencia siguen siendo altos y subrayó que la disminución de la misma es una de las condiciones necesarias para sentar las bases de próximos avances diplomáticos.
No se han registrado daños personales ni materiales en el terremoto magnitud 3,1 que tuvo lugar en la madrugada de ayer con epicentro en la localidad de Chauchina. Este episodio se enmarca dentro de la serie de terremotos superficiales que están teniendo lugar en el noroeste de Granada desde diciembre del año pasado. Desde entonces se han registrado más de 2.290 terremotos en esta zona. Fuente: IGN
Ayer fue registrado un terremoto de magnitud 6,9 en el noreste de Japón y emitida alerta de tsunami para la prefectura de Miyagi (región de Tohoku), levantada poco después. El balance de víctimas se eleva a una decena los heridos y los daños materiales fueron de escasa consideración. Las incidencias más significativas se redujeron a  suspensión de algunas líneas ferroviarias, interrupción temporal del suministro eléctrico y cortes puntuales del tráfico rodado. Las instalaciones nucleares, incluida la central de Fukushima, en la región de Tohoku no se vieron afectadas.
La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre las nuevas acciones que se podrían adoptar a nivel europeo para abordar el tráfico ilícito de migrantes. Se prolongará hasta el próximo 14 de mayo y sus resultados se tendrán en cuenta en el próximo plan de acción de la UE en esta materia para el período 2021-2025. Fuente: Unión Europea
Los países de la UE han firmado tres declaraciones para agilizar la transición digital y favorecer el liderazgo digital europeo, contribuyendo así a los objetivos de la Década Digital de Europa. Reafirman sus compromisos en fortalecer las redes mundiales de conectividad a través de sus pasarelas de datos, apoyar a las empresas emergentes y en expansión y movilizar inversiones en tecnologías digitales en beneficio del medio ambiente. Fuente: Unión Europea