Pasar al contenido principal
ONU expresa su preocupación por la gravedad y continuidad de los abusos cometidos contra los civiles desplazados y advierte de la situación de inseguridad alimentaria en la región etíope de Tigray, tras meses de conflicto. Además, condena la detención arbitraria de desplazados internos y denuncia las violaciones al derecho internacional humanitario. Fuente: ONU
El ministro de Exteriores israelí se reunió con su homólogo egipcio en El Cairo, para abordar las conversaciones sobre el establecimiento del alto el fuego en Gaza, la consolidación de las futuras relaciones económicas y comerciales entre Israel y Egipto, así como la renovación de los vuelos entre ambos países.
Alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU ha expresado su preocupación por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali desde el pasado viernes e insiste en la necesidad de retomar el diálogo y de poner fin a todas las formas de violencia. De acuerdo con la ONU, desde el 28 de mayo, al menos 14 personas han fallecido y otras 98 han resultado heridas. Fuente: ONU
Jefes de Estado y Gobierno de los países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) han celebrado en Acra (Ghana) una cumbre extraordinaria sobre Mali, en la que condenan el golpe de Estado y acuerdan suspender la participación de Mali en las instituciones de la CEDEAO. Del mismo modo, instan al nombramiento inmediato de un nuevo primer ministro civil, así como de un gobierno inclusivo.
ONU alerta del desplazamiento masivo de miles de personas desde la ciudad de Goma (este), debido a la posibilidad de que haya más erupciones volcánicas del monte Nyiragongo. Según la ONU, miles de residentes de Goma ya están desplazados y alrededor de 400.000 se ven potencialmente afectadas por la orden de las autoridades de evacuación de las áreas en riesgo.
El Gobierno de Indonesia ha liberado el carguero iraní que retenía desde el pasado 24 de enero, acusado de contrabando de petróleo mientras fondeaba en aguas del archipiélago indonesio. Fuente: Agencia de Noticias de Irán (IRNA)
Tras un mes de protestas y de movilizaciones sociales en el país, el representante especial en Colombia del secretario general de la ONU, llama a todos los actores a prevenir y eliminar la violencia, así como a evitar la escalada de tensiones. En este sentido, ha instado a impulsar el diálogo para consolidar una paz estable y duradera en el país y ha recordado la disponibilidad de la ONU para apoyar una solución pacífica.
El comisario europeo para la Vecindad y Ampliación viajó a Libia para reunirse, por primera vez, con el Gobierno de Unidad Nacional. Durante su visita, el comisario confirmó el compromiso de la UE con las autoridades libias y declaró que se trata del inicio de una nueva y renovada asociación con el país. Asimismo, abordaron, entre otros asuntos, la cooperación, la recuperación económica y la gestión de la migración.
Guardia Civil, en colaboración con la Dirección Antinarcóticos de la Policía colombiana, ha desarticulado en Málaga una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína. Han sido detenidas 14 personas e incautados 2.000.000 de euros. Fuente: Ministerio del Interior

En el mundo, los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, como reflejan los informes sucesivos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que, en su “Estado del Clima Global 2020”, ya da por superado el grado (1,2ºC) de diferencia entre las temperaturas actuales y las de la época preindustrial (1850-1900).