Pasar al contenido principal
En la semana del 14 al 20 de diciembre, no se han notificado detecciones de virus de la gripe. Desde el inicio de la temporada, se han notificado en Aragón (1), y en Castilla La Mancha (3). A nivel mundial, a pesar de un aumento en la frecuencia de diagnósticos de gripe en algunos países, la actividad gripal se mantiene en niveles más bajos de lo esperado para esta época del año. Fuente: Ministerio de Sanidad
Han sido detectados más de 280 terremotos en una zona próxima al volcán Cumbre Vieja, al sur de la isla de La Palma, con magnitudes de entre 1,3 y 2,3. Estos, se suman a los 9 registrados el martes en el interior de Las Cañadas del Teide (Tenerife), con magnitudes de entre 0,5 y 0,9. La ocurrencia de eventos de este tipo en una zona volcánica activa se encuentra dentro de la normalidad sin presentar riesgo para la normal actividad en las islas.
La presidenta de la Comisión Europea informa que se dan por concluidas las negociaciones entre la UE y el Reino Unido tras alcanzar un acuerdo “justo y equilibrado”, que regirá las relaciones bilaterales a partir del 1 de enero de 2021. Este acuerdo permitirá defender los intereses europeos y de las comunidades pesqueras y garantizar la competencia. No hay acuerdo entre España y Reino Unido en lo relativo a Gibraltar, por lo que se mantendrán las conversaciones al respecto.
24 de diciembre 2020
19:30h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 24 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.854.951 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 49.824. 
El Consejo de Exteriores de la UE ha decidido prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 los mandatos de sus dos misiones de Política Común de Seguridad y Defensa en Somalia (EUCAP Somalia, de desarrollo de capacidades, y EUTM Somalia, de formación) y la Operación marítima Atalanta, de lucha contra la piratería, entre otros fines. EUCAP Somalia, mantendrá el apoyo al fortalecimiento de la capacidad de seguridad marítima de Somalia para aplicación efectiva de la legislación marítima y contribuirá en el refuerzo de su capacidad policial.
El representante especial del secretario general de la ONU en República Centroafricana considera se cumplen las condiciones para la celebración de los comicios el próximo domingo, los primeros desde el acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno y varios grupos armados en febrero de 2019. En este sentido, informó del riesgo de vacío de poder y de inestabilidad que se crearía en caso de no poder celebrarse o posponerse, como proponen algunos candidatos.
La Comisión Europea decidió ampliar hasta principios de 2022 dos programas humanitarios cuyo fin es para asistir a más de 1,8 millones de refugiados en Turquía. Dichos programas se destinarán a satisfacer sus necesidades básicas, agravadas por el impacto de la pandemia, y a su educación. Fuente: Unión Europea
En un informe publicado por Interpol sobre el impacto de la COVID-19 en el terrorismo global se recoge que ciertos grupos terroristas y actores no estatales, utilizaron la pandemia para reforzar su poder e influencia, obtener financiación y radicalizar los movimientos sociales con actividades de desinformación y teorías de la conspiración. También se destaca que la imposición reiterada de medidas restrictivas puede mantener el malestar social, lo que podría repercutir en el momento y los objetivos de los actos terroristas.
23 de diciembre 2020
20:00h
Situación actual

España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 23 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, un total de 1.842.289 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 49.698. 
23 de diciembre 2020
España incrementa su contribución a EUTM Mali y su compromiso con el Sahel