Pasar al contenido principal

Los días 15 y 16 de febrero, Yamena (Chad) acogió la VII Cumbre de los países del G5 Sahel (G5S) —Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger—. Esta reunión tiene lugar tras la Cumbre de Pau (Francia), celebrada hace un año, y la Cumbre extraordinaria de Nuakchot (Mauritania) del 30 de junio de 2020, en la que participó, presencialmente, el presidente del Gobierno español.

La Comisión Europea ha presentado su nueva estrategia comercial para los próximos años, basada en 3 conceptos; apertura, sostenibilidad y asertividad para hacer frente a los nuevos desafíos, como la recuperación económica, el regreso al unilateralismo, las crecientes tensiones internacionales o el cambio climático. UE adoptará una actitud más firme, con sólidas herramientas, para defender los intereses y protegerse de prácticas comerciales desleales abogando por reforzar la asociación transatlántica y prestar mayor atención a los países vecinos y a África.
La OMS ha declarado riesgo alto de epidemia de ébola en países del África Occidental debido a que se desconoce el tamaño, la duración y los orígenes del actual brote además de la limitada capacidad de respuesta sobre el terreno. Se añaden las dificultades que afectan a los sistemas de salud locales por la COVID-19 así como por brotes de fiebre amarilla y sarampión.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 62,3% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 59,2% del año anterior y al 63,8% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.826 hm³, 2.344 hm³ más respecto a la semana pasada (el 4,2% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La Comisión Europea anunció el desembolso de 121 millones de euros destinados a varios proyectos integrados medioambientales y de acción climática que permitirán a 11 Estados miembros (Bélgica, Alemania, Irlanda, Francia, Hungría, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Eslovaquia) a cumplir los objetivos de acción climática según la legislación de la UE en varios ámbitos; naturaleza, agua, aire, residuos, mitigación del cambio climático y adaptación. Fuente: Unión Europea
En la segunda jornada de la reunión de ministros de Defensa de la OTAN se abordó principalmente la situación de las misiones de entrenamiento en Afganistán e Irak. Respecto a la presencia en Afganistán se acordó continuar con las consultas en las próximas semanas ante la fecha límite del 1 de mayo, fecha acordada para la retirada de las tropas occidentales del país en el marco del Acuerdo de Doha entre el movimiento talibán y EE.UU.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 18 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 3.121.687 casos confirmados de COVID-19 y 66.704 la cifra total de fallecidos. 
 

Respaldo de la Comisión Europea al Procedimiento de Actuación contra la Desinformación

La vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria de Justicia, Vera Jourová, avala el Procedimiento en un escrito oficial que da respuesta a las cuestiones planteadas por una eurodiputada y que ha sido publicada por el Parlamento Europeo.

Mozambique: Amenaza yihadista en el norte del país
Actualización de la situación

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y EEUU condenaron el ataque contra instalaciones del aeropuerto internacional de Erbil, en la región del Kurdistán Iraquí, que alberga una base de la coalición internacional contra Daesh, liderada por EEUU, en el que falleció un civil y resultaron heridas otras 9 personas.