Pasar al contenido principal
El Gobierno de Irán, en carta dirigida al secretario general de la ONU, ha advertido a EE.UU. contra cualquier interferencia durante el transporte de combustible a Venezuela por parte de petroleros iraníes y ha defendido que los «ilegales, provocativos y peligrosos movimientos» de EE.UU. son «un peligro para la paz y la seguridad internacionales». Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán
El presidente de Afganistán, Asraf Ghani, y el ex primer ministro y opositor, Abdullah Abdullah, han firmado un acuerdo político para formar un gobierno inclusivo. Según este acuerdo, Abdullah dirigirá el Consejo Supremo de Reconciliación Nacional y los miembros de su equipo serán incluidos en el gabinete de gobierno. La UE, OTAN y EE.UU. han manifestado su satisfacción por la firma del acuerdo.
La oficina de Operaciones Marítimas del Reino Unido (UKMTO)  instó a los buques que se encuentren en el golfo de Adén a que ejerzan una cautela extrema durante su tránsito, tras confirmar que un barco con bandera británica tuvo un intento de ataque por parte de «piratas» frente a las costas de Yemen. Fuente: Operaciones Marítimas del Reino Unido
Ha entrado en vigor la Orden TMA/415/2020, de 17 de mayo, por la que se amplía la relación de puntos de entrada designados con capacidad de atención a emergencias de salud pública internacional a los aeropuertos de Sevilla, Menorca, Ibiza, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife Sur, Alicante-Elche y Valencia. Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 231.350. La cifra de fallecidos 27.650 y el número de infecciones resueltas 149.576. En Europa, según último balance oficial, en Reino Unido, el número de casos positivos es de 243.303, mientras que los fallecidos son 34.636. En Italia se han notificado 225.435 casos, de los cuales 125.176 se han recuperado y los fallecidos son 31.908. En Alemania la cifra de contagiados es de 174.355 y 7.914 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 142.411, entre ellos 28.108 fallecidos.
El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) alertó sobre la reducción de las tasas de vacunación en República Democrática del Congo que deja a miles de niños en mayor riesgo de contraer enfermedades mortales como la poliomielitis, el sarampión o la fiebre amarilla. Asimismo, la ONU se mostró preocupada frente a la posibilidad de que la llegada del coronavirus al país empeore la situación. Fuente: Fondo ONU Infancia (UNICEF)
La Oficina Europea de Policía (Europol) publica un informe en el que destaca que el refuerzo de los controles fronterizos y las restricciones de viaje establecidas en la UE debido al Covid-19, han provocado un cambio en la dinámica del tráfico de migrantes y la trata de personas, tanto respecto de las actividades como a las rutas. En estas circunstancias, los traficantes encuentran nuevas formas de abuso de la vulnerabilidad de los migrantes irregulares y de aquellos con dificultades financieras, víctimas de explotación laboral o sexual.
17 de mayo 2020
15:30h
Situación actual

España
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) advierte que más de 46.000 refugiados y solicitantes de asilo se encuentran en Libia, en situaciones de inseguridad, en condiciones económicas extremas y amenazados por organizaciones criminales y grupos armados. En el último mes, se ha registrado una escalada de los combates en el país, además de los primeros casos de casos confirmados de COVID-19, lo que ha empeorado la situación de los desplazados.
Agencias humanitarias de la ONU y Organizaciones No Gubernamentales alertan sobre la situación de crisis en el Sahel, provocada por la intensificación de los conflictos, la inseguridad alimentaria, las desigualdades y las consecuencias directas e indirectas de la pandemia. En 2020, 24 millones de personas en el Sahel, el número más alto registrado hasta ahora, necesitan asistencia y protección vital. Fuente: ONU