Pasar al contenido principal
La ONU estima que la economía mundial se contraerá un 3,2% este año como consecuencia del brote del coronavirus. Esta reducción supondría una pérdida de 8,5 billones en producción en los próximos 2 años, lo que equivale a casi todas las ganancias de los últimos 4 años. La ONU prevé una caída del 5% del Producto Interior Bruto en las economías desarrolladas y de un 0,7 en los países en vías de desarrollo.
La agencia europea en materia policial (Europol) y el Centro de Excelencia en Terrorismo, Resiliencia, Inteligencia e Investigación del Crimen Organizado (CENTRIC) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU), que formaliza la colaboración entre ambas entidades para seguir desarrollando iniciativas y proyectos en torno a dos pilares: investigación y desarrollo de herramientas para mejorar en las capacidades de reacción, mitigación y recuperación ante amenazas como el cibercrimen o el terrorismo; creación de juegos que desarrollen las capacidades de las fuerzas policiales en estas ár
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 228.691. La cifra de fallecidos 27.104 y el número de infecciones resueltas 140.823. Respecto a Europa, según último balance oficial, en Reino Unido, el número de casos positivos es de 229.705, mientras que los fallecidos 33.186. En Italia se han notificado 222.104 casos, de los cuales 112.541 se han recuperado y fallecidos 31.106. En Alemania la cifra de contagiados es de 171.306 y 7.634 la de fallecidos. En Francia el número de casos confirmados es de 140.734, entre ellos 27.074 fallecidos.
13 de mayo 2020
15:00h
Situación actual
España
Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 21.00 horas del 12 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 228.691. La cifra de fallecidos es de 27.104 y el número de infecciones resueltas 140.823. 
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) comunica que el número de detecciones de cruces fronterizos ilegales en las principales rutas migratorias de Europa ha disminuido en el mes de abril un 85% respecto al mes anterior, principalmente a causa de la pandemia. Por su parte, la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO) señaló que el COVID-19 podría provocar un aumento de las solicitudes de asilo a medio plazo, debido al riesgo de que la enfermedad se arraigue en los países con ingresos bajos y provoque una mayor inseguridad.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 66,4% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 60,6% del año anterior y el 74,2% del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 36.945 hm³ (41.364 hm³ de media en los últimos 10 años), lo que no supone una variación respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La UE reitera su llamamiento a una tregua en Libia y exhorta a las partes implicadas a actuar de manera responsable, cesar inmediatamente los enfrentamientos en todo el país y proteger a los civiles, incluidos migrantes y refugiados, permitiendo la entrega segura y rápida de ayuda humanitaria.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) señala que, debido a la violencia presente en partes del noroeste de Nigeria, cerca de 23.000 personas han cruzado la frontera hacia Níger durante el mes de abril. En total, más de 60.000 personas han huido de esa región de Nigeria hacia Níger desde abril del año pasado. Además, debido a la inseguridad en las zonas transfronterizas, 19.000 ciudadanos de Níger se encuentran desplazados en el interior de su país.
Los ministros han debatido sobre las implicaciones de seguridad y defensa de la pandemia de COVID-19, subrayando el papel crucial que desempeñan las Fuerzas Armadas proporcionando apoyo transfronterizo entre los estados miembros y ayuda a los actores civiles. Los participantes señalaron que se debe mantener la presencia operativa en las misiones de Política Común de Seguridad y Defensa, preservando al mismo tiempo la seguridad del personal desplegado.
En España, según último balance oficial, el número de casos confirmados por PCR es de 228.030. La cifra de fallecidos 26.920 y el número de infecciones resueltas 138.980. Respecto a Europa, según último balance oficial, en Reino Unido, se han notificado 226.463 y la cifra de fallecidos 32.692. En Italia el número de casos positivos es de 221.216 y la cifra de fallecidos se sitúa en 30.911. En Alemania son 170.508 contagiados y 7.533 fallecidos.  En Francia 140.227 casos confirmados con 26.991 fallecidos. En Portugal 27.913 casos positivos y 1.163 fallecidos.