Pasar al contenido principal
La Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho, comprendida entre el 15 de junio y el 15 de agosto, ha finalizado con normalidad y ha registrado un incremento significativo en el paso de vehículos y pasajeros respecto a 2017. En concreto, se ha constatado un incremento del 9% en el número de pasajeros (1.630.870) y un 5,6% en el de vehículos (370.989).
La Comisión Europea ha anunciado el envío de 2 millones de euros a Filipinas (Mindanao) destinados a ayuda humanitaria por la situación de violencia que ha obligado al desplazamiento de numerosas familias y comunidades. Desde 1996 la UE ha asignado más de 117 millones de euros en ayuda de emergencia a las víctimas de conflictos y desastres naturales en Filipinas.
La Memoria de actividades de Eurojust en 2017 recoge la información transmitida por la Delegación de España en la que se informa de que 105 investigados se encuentran en situación de prisión preventiva por terrorismo yihadista, cifra similar a la registrada en 2016 (104 presos preventivos) y sensiblemente superior a la de 2015 (74). El número total de sentencias de terrorismo enviadas a Eurojust en 2017 ascendió a 50, de las que 20 correspondieron a procedimientos por yihadismo y 29 a causas seguidas contra acusados de pertenecer a ETA.
El Gobierno de Israel ha ordenado la reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom, el único para mercancías entre Israel y la Franja de Gaza que permanecía cerrado a transacciones comerciales, y ha ampliado de 3 a 9 millas náuticas la zona de pesca autorizada a la Franja. El pasado 9 de julio, el presidente israelí adoptó las medidas de cierre en respuesta a los incidentes registrados en el perímetro fronterizo que han provocado la muerte de más de un centenar de palestinos desde el pasado 30 de marzo, fecha en la que dieron comienzo los actos de la Gran Marcha del Retorno.
 
En las últimas 24 horas, medios de Salvamento Marítimo han rescatado a más de 520 migrantes cuando trataban de alcanzar las costas de Andalucía a bordo de 12 embarcaciones. Por otra parte, el buque Aquarius atracó ayer en el puerto maltés de La Valeta para proceder al desembarco de los 141 migrantes que rescató el pasado viernes en el Mediterráneo, de los cuales 60 serán acogidos por España.
Tras las conversaciones mantenidas entre Alemania, España, Francia, Luxemburgo, Malta y Portugal, con el apoyo de la Comisión Europea, el Gobierno de Malta ha comunicado que el buque Aquarius atracará en la isla y los 141 migrantes que se encuentran a bordo serán distribuidos entre los 5 países de la UE. Los Gobiernos español y francés han informado de que acogerán, respectivamente, a 60 personas. El resto de los migrantes serán repartidos entre Alemania, Luxemburgo y Portugal.
La Comisión Europea ha anunciado otros 500.000 euros para intensificar su respuesta de emergencia para satisfacer las necesidades más acuciantes de los afectados por los terremotos que asolaron la isla indonesia de Lombok a fines de julio y principios de agosto. Esta asignación se suma a los 150.000 € iniciales, entregados a principios de este mes, lo que eleva la contribución total de la UE a 650.000 euros. La financiación humanitaria de la UE irá destinada a los grupos más vulnerables y las comunidades más difíciles de alcanzar en la zona afectada. Al menos 390 personas murier
El Secretario General de la ONU, en un comunicado emitido a raíz de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Mali, ha hecho un llamamiento a todas las partes para que mantengan la calma hasta el final del proceso electoral y continúen abordando todas las quejas de conformidad con las leyes y la constitución de Malí. Del mismo modo, insta a todos los líderes políticos para que sigan promoviendo una atmósfera pacífica y eviten la retórica incendiaria. 
 
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica se encuentra al 62% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.787 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total, disminuyendo en la última semana en 787 hm3 (el 1,4 % de la capacidad total de los embalses). 
 
La unidad antiterrorista de la Policía Metropolitana se ha hecho cargo de las investigaciones que se están llevando a cabo tras estrellarse, esta mañana a las 07:37 h. local (08:37 h española), un vehículo en las inmediaciones del Parlamento Británico y ha calificado el hecho como acto terrorista.