Pasar al contenido principal
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 2,13% (9.531 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -2,96%. La prima de riesgo española se sitúa en 88 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,53%. El euro cotiza a 1,232 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 0,24%
Según el Gobierno del país, el ataque de hombres armados aún no identificados llevado a cabo hoy en la capital, afectó a las inmediaciones de la Embajada de Francia, del Instituto francés Georges Meliès y de la sede del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas del país. En los enfrentamientos han muerto al menos 7 miembros de las Fuerzas de Seguridad y 6 atacantes, mientras que al menos 6 personas han resultado heridas, 2 de ellas civiles. Ningún grupo ha asumido todavía la autoría del atentado.
Una explosión provocada al paso de varios vehículos de la Embajada de Australia en el país ha causado la muerte de al menos un civil al este de Kabul y ha herido a una veintena de personas. Ningún miembro de la legación diplomática ha resultado afectado en el atentado, que aún no ha sido reivindicado.
El ministro del Interior ha presidido el primer homenaje a las víctimas del 11-M en la sede del Ministerio del Interior y ha destacado que la unión contra el terrorismo es esencial. De esta manera se inicia una serie de actos que tendrán lugar durante los próximos días para "mantener vivo el legado y el espíritu de quienes vieron truncadas sus vidas para siempre por la barbarie y la sinrazón terrorista".
Debido a la situación en curso en la capital del país, se insta a los nacionales a evitar la zona y extremar las precauciones. Asimismo se facilita el número de emergencia consular: 0022373312324
En la capital del país se están registrando varios ataques simultáneos (tiroteos y explosiones) en las inmediaciones de la Embajada de Francia, así como de sedes gubernamentales y de la ONU. El enviado especial de Francia para el Sahel ha calificado la acción de "ataque terrorista". Hasta el momento no hay constancia de posibles víctimas y ningún grupo ha reivindicado el ataque.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado su informe de 2017 en el que recoge que dicho organismo ha resuelto 123.064 incidentes de ciberseguridad, lo que representa un 6,7% más respecto a 2016. 

Desde comienzo del 2018, han tenido lugar tres nuevas operaciones de lucha antiterrorista con el resultado cinco detenidos:

La subsecretaria general de Asuntos Humanitarios de la ONU ha declarado la importancia de la comunidad internacional para dar fin al conflicto en el este de Ucrania, que ya se prolonga por casi 5 años. Asimismo ha destacado que todos los intentos y acuerdos de alto el fuego alcanzados hasta el momento no se han sostenido en el tiempo y que el este de Ucrania se está convirtiendo en una de las zonas con mayor número de minas del mundo.
Está previsto que hoy se celebre en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU un “debate urgente", a petición del Reino Unido, sobre la escalada de tensiones que se registra en Ghuta Oriental. La delegación británica ha elaborado una resolución en la que condena “la reiterada negativa de acceso humanitario” y “los constantes ataques contra instalaciones médicas”, así como el uso “indiscriminado” de bombardeos aéreos y armamento pesado contra la población civil e insta a la comisión a que investigue posibles crímenes de guerra.