Pasar al contenido principal
El coordinador humanitario de la ONU en Nigeria ha condenado el ataque registrado el pasado domingo día 1 en Maiduguri (noreste del país), en el que fallecieron al menos 34 personas y otras 90 resultaron heridas. La situación en el noreste del país ha sufrido un deterioro constante en las últimas semanas, especialmente en los Estados de Borno, Adamawa y Yobe. Desde principio de año, al menos 120 personas han fallecido y otras 210 resultado heridas graves, en los 22 ataques perpetrados por grupos armados no estatales dirigidos contra la población civil.
El presidente del Gobierno ha participado en la VII Reunión de Alto Nivel con Argelia, a la que también han asistido el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, la ministra de Defensa, el ministro de Interior y el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital. Durante el encuentro, España ha suscrito con Argelia varios acuerdos y memorandos que versan sobre seguros agrarios, protección civil, cadenas públicas de televisión, agencias públicas de noticias y entes públicos de correos.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de Aemet, alerta por fuertes vientos en el cuadrante noroeste peninsular y temporal marítimo en Galicia, donde se esperan olas de hasta 7 metros de altura y vientos de 100 km/h en el norte de Lugo. Mañana miércoles tienden a remitir los vientos en tierra, pero se mantiene el temporal marítimo en el norte, extendiéndose también a las costas del Cantábrico. Igualmente, se espera fuerte oleaje en las Islas Canarias.
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española se encuentra al 63,8% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 35.758 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 779 hectómetros cúbicos (el 1,4% de la capacidad total de los embalses).
La Comisión de Expertos sobre transición energética ha presentado el informe final sobre diferentes escenarios de transición energética, que servirá de apoyo al Grupo de Trabajo Interministerial en la elaboración de la futura Ley de Transición Energética y Cambio Climático. Durante 6 meses se han analizado posibles alternativas de política energética, considerando su impacto medioambiental y económico, que permitan cumplir con los objetivos establecidos de la forma más eficiente posible.
La Comisión Europea ha anunciado una financiación de emergencia de 180 millones de euros para proyectos de apoyo a los refugiados en Grecia. Entre ellos, se encuentra el programa ESTIA, lanzado en julio de 2017 junto con la Agencia de la ONU para los Refugiados, que ayuda a los refugiados a salir de los campamentos para integrarse en alojamientos urbanos y les proporciona dinero en efectivo de forma regular. Hasta el momento se han creado más de 23.000 alojamientos urbanos y se ha establecido un plan de asistencia de dinero en efectivo para más de 41.000 refugiados y solicitantes de asilo.
El Buque de Acción Marítima (BAM) Meteoro ha partido del Arsenal Militar de las Palmas de Gran Canaria para participar en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el océano Índico, donde permanecerá hasta el mes de agosto. El despliegue forma parte del compromiso adquirido por España en 2008, bajo bandera de la Unión Europea, en su lucha por mantener la seguridad en las aguas del Golfo de Adén y Somalia, protegiendo tanto al tráfico mercante como a los pesqueros que faenan en esta zona.
Se ha incrementado en 15,3 millones de dólares las aportaciones al Fondo para contingencias relacionadas con emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), elevando el total a 23 millones de dólares, todavía lejos del objetivo fijado para el bienio 2018-2019 (100 millones de dólares). Dicho Fondo permite financiar la respuesta inicial de la OMS, a partir del momento mismo en que se notifica un incidente, y de esta forma evitar que se agraven las consecuencias sanitarias derivadas de las emergencias.
El secretario general de la ONU ha declarado que el cambio climático continúa siendo la mayor amenaza que enfrenta la humanidad y ha instado a reducir el número de emisiones contaminantes a la atmósfera al menos en un 25% para el año 2020. Asimismo ha destacado que en 2017 se alcanzaron varios graves hitos y ha detallado que el costo económico de los desastres relacionados con el clima registró un nuevo récord (320.000 millones de dólares).
El Gobierno de China ha anunciado la imposición de aranceles comerciales del 15% al 25% a 128 productos importados de Estados Unidos, en respuesta a los aranceles impuestos en marzo por Estados Unidos sobre las importaciones de acero (del 25%) y de aluminio (10%) chinos. En concreto, 120 productos, entre ellos frutas, frutos secos y vino, tendrán un arancel del 15%, mientras que productos porcinos tendrán un arancel del 25%. La medida entra hoy en vigor.