Pasar al contenido principal
La Policía Nacional ha desmantelado una red que comerciaba con obras de arte expoliadas en Libia que servían para financiar el terrorismo yihadista y ha detenido en Barcelona a 2 personas, de nacionalidad española, por su presunta participación en un delito de financiación del terrorismo, pertenencia a organización criminal, receptación, contrabando y falsificación documental.
La Guardia Civil, en el marco de una operación coordinada por Europol, ha desarticulado una organización criminal de origen iraquí, que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido vía marítima. Los inmigrantes, principalmente de origen albanés, y refugiados procedentes de Irak, Siria, Afganistán y Pakistán, accedían a territorio británico a través de los ferris que parten de los puertos de Santander y Santurtzi (Bizkaia).
El Coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU alertó, ante el Consejo de Seguridad, que la asistencia proporcionada es insuficiente para los 5,6 millones de sirios que se encuentran en situación de necesidad. Además se ha propuesto el despliegue de un equipo de expertos que reforzará las acciones de auxilio y se ha anunciado la asignación de 20 millones de dólares del Fondo Humanitario para Siria, tras la reciente solicitud de las autoridades sirias de incrementar la ayuda humanitaria para la región de Guta Oriental.
El secretario general de la OTAN ha anunciado la reducción de la legación diplomática de la Federación de Rusia en la Organización desde un máximo de 30 personas hasta 20. En línea con esta decisión, se ha retirado la acreditación de 7 funcionarios de la misión de Rusia en la OTAN y rechazado la solicitud de acreditación pendiente de otros 3.
El portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, en un comunicado, ha afirmado que el lanzamiento simultáneo de varios misiles por el movimiento rebelde de los hutíes el pasado domingo contra objetivos en Arabia Saudita, entre ellos el aeropuerto de Riad, no tiene precedentes en el conflicto hasta el momento y representa otro acto de provocación que contradice a los llamamientos de la comunidad internacional a una solución pacífica, negociada e inclusiva de la crisis en el país.
El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un Acuerdo entre España y Angola sobre cooperación en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia. Este Acuerdo establece un marco genérico de cooperación entre ambos países en la lucha contra la delincuencia transnacional, especialmente en sus formas organizadas (tráfico de personas, terrorismo, narcotráfico), el orden público, la protección del Estado de Derecho, así como el respeto de las libertades y los derechos humanos.
Según el último Boletín Hidrológico publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), la reserva hidráulica española se encuentra al 62,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.980 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), aumentando en la última semana en 1.251 hectómetros cúbicos (el 2,2% de la capacidad total de los embalses).

La Policía Nacional, en una operación conjunta, coordinada por Europol, en la que ha participado el FBI así como empresas privadas de ciberseguridad, detuvo ayer en Alicante a un ciudadano de nacionalidad ucraniana, cerebro y líder de una de las mayores redes de ciberatracadores de bancos en todo el mundo, que ha llegado a infectar los sistemas de más de un centenar de entidades financieras en más de 40 países.