Pasar al contenido principal
El secretario general de la ONU ha declarado que la actual situación internacional pone de relieve la necesidad de reformular y modernizar las prioridades de desarme y no proliferación de larga duración. En su intervención frente al Consejo de Seguridad ha señalado que la prevención, mitigación y resolución de conflictos requieren soluciones políticas globales basadas en el diálogo y la negociación y, en los casos de armas de destrucción masiva, se precisa el desarme y la no proliferación verificable.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración con Europol, han desarticulado una organización dedicada a la inmigración irregular de ciudadanos iraquíes y han detenido a su principal responsable y a otras 5 personas en Valencia y Bilbao. Los detenidos se encargaban de introducir inmigrantes irregulares en Reino Unido desde España a través de camiones frigorífico.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirma que 2017 ha sido uno de los tres años más cálidos de los que se tienen datos. En una clara señal de la continuidad del cambio climático a largo plazo, causado por el aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero, los años 2015, 2016 y 2017 han sido confirmados como los tres más cálidos de los que se tienen datos. 2016 sigue manteniendo el récord mundial, si bien 2017 ha sido el año más cálido sin el fenómeno de El Niño, el cual puede provocar un aumento de las temperaturas anuales mundiales.

En su edición del Informe de  2017, la Agencia recoge ciberamenazas, hallazgos, tendencias y recomendaciones, así como métodos de monetización, ataques sobre algunas democracias, acciones de ciber guerra y otros ataques a través del ciberespacio.
 

La Comunidad de Madrid albergará la sede del Centro de Seguridad del proyecto tecnológico GALILEO. El proyecto, al que está adscrito el Centro de Monitorización y Seguimiento de Seguridad, es un programa de navegación por satélite con tecnologías de última generación, que promueve la Agencia Europea GSA (Agencia de los Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite Europeos). Los Estados Miembros de la Unión Europea han aprobado la propuesta de Decisión de la Comisión para trasladar a España el Centro que actualmente se encuentra en el Reino Unido.
La ministra de Defensa, en su visita hoy al contingente español desplegado en Afganistán, como última etapa de la gira asiática, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la República Islámica de Afganistán a quien ha trasladado el compromiso de España para garantizar la normalización y estabilidad en el país. Actualmente, España tiene desplegados 18 militares en Afganistán en el marco de la operación Resolute Support.
La Comisión Europea aprobó el pasado mes de diciembre un Proyecto presentado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior para la realización de un Simulacro internacional a gran escala, que ha sido denominado ‘EU RIWATEREX 2018', y que se enmarca en el Programa anual de ejercicios del Mecanismo Europeo de Protección Civil. Este simulacro se desarrollará sobre un escenario de inundaciones en la cuenca del Jarama y obligará a la activación de diversos planes de Emergencia y a la movilización de medios nacionales e internacionales.
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Judicial de Portugal, se ha incautado de 745 kilos de cocaína en el Puerto de Lisboa. En la operación se ha desarticulado una red de narcotraficantes, con la detención de 9 nueve integrantes de la organización, y además se han desmantelado dos laboratorios en las localidades madrileñas de Pinto y Nuevo Baztán, donde se manipulaba la droga.
El Secretario General de la ONU celebró ayer el segundo aniversario del día de implementación del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de Irán y el Grupo 5+1, aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU. En un comunicado, el Secretario General aseguró que el PAIC es un logro importante de la no proliferación nuclear y la diplomacia, y ha contribuido a la paz y la seguridad internacional. Asimismo, señaló que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado reiteradamente que Irán está cumpliendo sus compromisos relacionados con la energía nuclear en virtud del acuerdo.
Los dos países han mantenido una segunda reunión de alto nivel para tratar la participación de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán del 9 al 18 de marzo en PyeongChang (Corea del Sur). Ambas partes acordaron que la participación de deportistas norcoreanos en competiciones oficiales de PyeongChang se determinará conjuntamente con el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) así como desfilar juntas bajo la misma bandera en la ceremonia inaugural de los Juegos.