Pasar al contenido principal
La República Democrática del Congo (RDC) ha declarado el fin de la epidemia de ébola, registrada en la región de Litaki (norte del país), tras cumplirse 42 días sin la aparición de ningún nuevo caso. Se trata de la octava epidemia de ébola, en RDC desde 1976, que ha causado la muerte de 4 personas de los 9 casos confirmados de infección por el virus. Entre 2014 y 2016 el ébola se extendió por primera vez a 5 países de África occidental (Guinea, Sierra Leona, Liberia, Mali y Nigeria) donde fallecieron más de 11.300 personas de un total de más de 28.600 contagiados.
La Policía Metropolitana de Londres ha informado de la detención por parte de agentes del Comando Antiterrorista y de la policía de Sussex, en la tarde del viernes, de 3 hombres bajo la sospecha de la comisión, preparación e instigación de actos terroristas.
Permanece estabilizado el incendio que ha afectado a los términos municipales de Gátova (Valencia), Altura y Segorbe (Castellón). Se estima que la superficie afectada asciende a unas 1.300 has. Durante la jornada, están participando en las labores de extinción, centradas en refrescar y asegurar el perímetro, 6 medios aéreos autonómicos y 150 efectivos terrestres. Las condiciones meteorológicas hoy en la zona son favorables para los trabajos de extinción con un descenso de temperaturas y previsión de lluvias.
El secretario general de la ONU ha intervenido en la Conferencia sobre Chipre, que se está celebrando desde el pasado día 28 en Crans-Montana (Suiza) para tratar de alcanzar un acuerdo para la reunificación de Chipre. El secretario general ha señalado que se han producido avances significativos en las conversaciones aunque aún quedan acuerdos en capítulos importantes como el de seguridad y garantías pero existe un fuerte compromiso para encontrar una solución aceptada por todos.
Estonia asume hoy la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea para el segundo semestre de 2017. Durante estos meses el objetivo principal de la Presidencia de Estonia vendrá marcado por trabajar hacia una Europa más unida y más segura. Entre las prioridades, además de las cuestiones relativas a la migración, la unión energética, el terrorismo, la economía y el cambio climático, se centrará en impulsar una Europa digital y el libre movimiento de datos.
Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil han detenido en Málaga a una persona de origen sirio y nacionalidad danesa sospechosa de haber combatido en las filas del Daesh en Siria durante más de 2 años. Desde junio de 2015, cuando se elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a 179 terroristas yihadistas en operaciones realizadas en España y en el exterior.
Ha sido estabilizado el incendio originado el pasado miércoles en el municipio de Gátova (Valencia) que ha afectado también a los términos municipales de Altura y Segorbe (Castellón). Los trabajos de extinción se centran en asegurar los diversos puntos calientes dentro del perímetro para evitar posibles reactivaciones. Durante la jornada han participado en las labores de extinción hasta 30 medios aéreos y más de 600 personas. Se estima que la superficie afectada asciende a más de 1.200 Has. La previsión meteorológica para esta noche es favorable.
La ONU ha informado de que unos 440.000 desplazados internos y más de 31.000 refugiados sirios en países vecinos han regresado a sus viviendas en el primer semestre de este año pero considera que todavía no se dan las condiciones de seguridad y de dignidad necesarias para hacer frente a este repunte de retornos y no va a promoverlos. Por ello ha señalado que reforzará su respuesta humanitaria y apoyará los programas de acogida en otros países.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados ha denunciado el ataque perpetrado en la noche del miércoles por 2 mujeres, que hicieran detonar los cinturones explosivos que portaban causando la muerte de 2 personas e hiriendo a otras 11, en el campamento Kabelawa de la ONU, en la región de Diffa (sureste). Se trata del primer atentado registrado en este campamento, ubicado cerca de la frontera con Nigeria, en el que viven más de más de 10.000 desplazados