Pasar al contenido principal
El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado la Resolución 2364 (2017) que prorroga por un año más el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) y mantiene sin cambios el número de miembros desplegados sobre el terreno. Además autoriza a las fuerzas armadas francesas desplegadas en la zona a intervenir en apoyo de elementos de MINUSMA, cuando estén bajo amenaza inminente y grave, a petición del secretario general.
Durante la reunión celebrada ayer en Bruselas, los ministros de Defensa de la OTAN analizaron el reparto de la carga de trabajo de la Organización; debatieron sobre la cooperación entre la Alianza y la Unión Europea, incluida la lucha contra el terrorismo; destacaron la necesidad de avanzar en el proceso de planeamiento de defensa de la OTAN, en cuanto a objetivos de capacidades; y revisaron las medidas de disuasión y defensa colectiva de la Organización, entre las que destaca la puesta en práctica de la Presencia Avanzada Reforzada.
Esta madrugada se ha registrado un seísmo de magnitud 3,5 a una profundidad 11 km, con epicentro en el municipio de Agrón, suroeste de la provincia de Granada, que ha sido sentido por la población de la zona. No se tiene constancia de daños personales ni materiales.
Hoy han llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo 184 refugiados de nacionalidad siria e iraquí, procedentes de Grecia, en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación. España ha acogido hasta el momento a 1.488 solicitantes de protección internacional, de los que 1.070 lo han sido vía reubicación y 418 vía reasentamiento.
Continúa activo el incendio forestal declarado en la tarde de ayer en el municipio de Gátova (Valencia). En las labores de extinción participan 21 medios aéreos y 180 miembros de dispositivos locales y autonómicos, además de 3 medios aéreos estatales, 2 Brigadas estatales de Refuerzo en Incendios Forestales y 174 militares de la UME.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2017, un conjunto de medidas interdepartamentales que implica a los Ministerios de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Justicia, Defensa, Interior, Fomento, Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Economía, Industria y Competitividad.
Los jefes de Estado y de Gobierno de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Holanda y Noruega, junto a los máximos representantes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo, han mantenido hoy en Berlín una reunión para consensuar su estrategia de cara a la cumbre del G-20 de Hamburgo, que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de julio. Los participantes han mostrado su apoyo al libre comercio y al Acuerdo de París contra el cambio climático y han reiterado que su prioridad es lograr una actuación conjunta ante estos desafíos, así como ante el terrorismo, la inmigración o las pandemias.
Los sindicatos de estibadores, liderados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), y la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) han alcanzado un acuerdo durante la reunión mantenida hoy en Madrid. Como consecuencia, las organizaciones de trabajadores con representación en el sector han desconvocado las jornadas de huelga previstas para mañana y los días 3, 4, 6 y 7 de julio.
La Comisión Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas, presidida esta mañana por el secretario de Estado de Seguridad, ha aprobado el Plan Estratégico Sectorial de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, así como la designación de 14 nuevos operadores críticos (aquellos operadores públicos o privados que gestionan o son titulares de una o varias infraestructuras críticas). Los nuevos operadores pasan a formar parte del Sistema Nacional PIC, previsto en el Plan Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas que fue aprobado en febrero de 2016.


Se trataron aspectos relativos al terrorismo yihadista internacional y a la contribución de España en distintas iniciativas internacionales para combatir esta amenaza.