Pasar al contenido principal
Según ONU, la cifra global de desplazados internos a finales del año pasado ascendía a 75,9 millones, después de que 47 millones de personas se vieran obligadas a abandonar sus hogares en 2023. Más de 20 millones de estos movimientos fueron provocados por situaciones de conflicto o de violencia, de ellos, un 30% se registraron en Sudán y un 17% en la Franja de Gaza.
Ayer concluyó reunión de trabajo entre delegaciones de Níger y EE.UU. para coordinar la retirada de las tropas estadounidenses en el país, que ya se ha iniciado. Las partes acordaron que el proceso, se completará antes del próximo 15 de septiembre. El pasado mes de marzo, junta militar nigerina denunció acuerdo de cooperación militar con EE.UU. y solicitó la salida de cerca de 1.000 militares estadounidenses desplegados para operar contra grupos terroristas en el país. Asimismo, en diciembre 2023, se completó retirada de las tropas francesas.
En Járkov, donde un ataque ruso provocó varias víctimas civiles en una zona recreativa, continúan produciéndose avances de las tropas rusas, pese a la resistencia del ejército ucraniano. Por otra parte, Ministerio de Exteriores ruso afirmó que en los últimos días se han derribado más de un centenar de drones ucranianos en Crimea y otras regiones rusas, incluido en el mar Negro, y denunció que estas acciones se realizan con apoyo de Reino Unido y EE.UU.
Medios de comunicación estatales iraníes han confirmado la muerte del presidente y del ministro de Exteriores de Irán, en el accidente del Helicóptero en el que viajaban junto a otros ocupantes, localizado anoche después estrellarse ayer por la tarde entre las ciudades de Varzeqan y Jolfa, al noroeste del país, cuando regresaba de un acto oficial en la frontera con Azerbaiyán. Las labores de salvamento han sido complicadas por condiciones meteorológicas, marcadas por lluvia y niebla. Las otras dos aeronaves que formaban parte del mismo convoy llegaron a su destino sin contratiempos.
Consejero de Seguridad Nacional de EE.UU. viajó ayer a Israel, donde mantuvo una reunión con primer ministro y altos cargos de seguridad del país en la que trataron evolución del conflicto en Gaza, incluidos esfuerzos diplomáticos para conseguir liberación de los rehenes en poder de Hamás, así como posibles medidas para garantizar llegada de más ayuda humanitaria a todo el enclave.
Ministros de Exteriores de los 46 Estados miembros del Consejo de Europa adoptaron Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial (IA) y derechos humanos, democracia y Estado de Derecho. Es el primer tratado internacional sobre IA, con participación de 11 países no miembros, como EE.UU., y representantes del sector privado y sociedad civil, y al que podrán adherirse a partir de septiembre terceros Estados que lo deseen.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el 14 de mayo se cifra en 521 l/m2, lo que representa alrededor de un 6% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (492 l/m2). Las cantidades superan los valores normales en la mitad oeste e interior de la Península, en la zona oriental del País Vasco, en Navarra, en la mitad oeste del Pirineo y en el norte de Aragón.
Ucrania aseguró que la situación en el norte de la provincia de Jarkóv está estabilizada, aunque es complicada y muy volátil, por lo que continúan las evacuaciones de la población de la zona. En esta nueva línea ofensiva prosiguen los intensos combates y las fuerzas ucranianas luchan para frenar el avance ruso, que mantiene la presión y consolida sus posiciones.
Se mantienen continuos enfrentamientos a lo largo de la frontera libanesa y en Siria se produjo nuevo ataque contra un vehículo en el que viajaría un dirigente de la milicia Hizbulá. Mientras, en el mar Rojo, hutíes prosiguen con lanzamiento de misiles contra buques que transitan por la zona. En marco interno del Ejecutivo israelí, un ministro del gabinete de guerra exigió al primer ministro elabore plan de acción, antes del 8 junio, para cumplimiento de seis objetivos estratégicos de importancia nacional para continuar contando con su apoyo al Gobierno de emergencia.
IBEX-35 cerró con subida del 0,25% (11.327 puntos). La variación semanal ha sido del 2%. La prima de riesgo española se sitúa en 75 puntos (la italiana en 129 puntos), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,28%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 83,89 dólares, un 1,24% más que pasada semana. La deuda de Administraciones Públicas se situó en marzo en 1.613.063 millones de euros, máximo histórico, lo que supone un aumento de 10.401 millones de euros respecto al mes anterior, un 0,6% más.