Pasar al contenido principal
La Asamblea Nacional húngara ha rechazado la propuesta del primer ministro de enmendar la constitución para impedir la reubicación obligatoria de refugiados en el marco del programa de la UE sin contar con la aprobación de la Asamblea Nacional. El pasado 2 de octubre se celebró un referéndum sobre el sistema de reubicación de refugiados de la UE que no fue válido al no alcanzar la participación mínima establecida. 
El secretario de estado de Asuntos Exteriores ha participado hoy en un debate abierto sobre Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) en entornos asimétricos, en el que ha destacado que las OMP son un instrumento crucial en el logro de la paz y la seguridad internacional aunque las amenazas asimétricas y situaciones de prevalencia de terrorismo obligan a reflexionar sobre su adecuación para actuar eficazmente en estos nuevos contextos.
La Guardia Nacional del país ha detenido a 3 personas que formaban parte de una célula terrorista afín a Daesh en las gobernaciones de Gabes y Medenine, en el sureste del país, próximas a la frontera con Libia.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 302 personas (2 más que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En tres casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 42 mujeres embarazadas.
Hoy han comenzado en Suiza las negociaciones, auspiciadas por la ONU y que se desarrollarán hasta el próximo día 11, entre los líderes greco-chipriota y turco-chipriota. Estas conversaciones se centrarán principalmente en el capítulo de territorio, con el objetivo de poder alcanzar un acuerdo este año. 
El mecanismo tripartito de vigilancia y verificación del alto el fuego y el cese de hostilidades, formado por el Gobierno de Colombia, las FARC y la misión de la ONU desplegada en el país, inicia hoy sus actividades de manera progresiva. La misión política del mecanismo tripartito se centrará, en un primer momento, en las 8 sedes regionales y se extenderá hasta el próximo mes de enero, cuando se espera que el mecanismo haya logrado el máximo de su capacidad.

Texto íntegro del artículo publicado por el Director del Departamento de Seguridad Nacional.

La Seguridad Nacional

Alfonso de Senillosa
Director del Departamento de Seguridad Nacional y Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno