Pasar al contenido principal
Respecto situación internacional, presidente de Ucrania ha mantenido reuniones bilaterales con ministro de Exteriores de Portugal, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica o el secretario general OCDE. Además, Consejo y Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la creación de un nuevo instrumento destinado a apoyar la recuperación, reconstrucción y modernización de Ucrania y que permita llevar a cabo las reformas necesarias como parte de su proceso de adhesión a UE.
Respecto negociaciones para alcanzar una tregua, secretario de Estado de EE.UU. ha manifestado que, con Qatar y Egipto, han presentado propuesta para lograr una tregua que permita la liberación de los rehenes restantes y el aumento de la ayuda humanitaria en Gaza.
El Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el sexto ciclo de diálogo que se desarrolla en Cuba desde el pasado 22 de enero, han anunciado un acuerdo para prorrogar 6 meses más el actual cese al fuego bilateral. Fuente: ELN
Las perspectivas provisionales publicadas por OCDE señalan que el crecimiento global se mantiene, aunque siendo desigual entre países y regiones. En concreto, se espera que PIB mundial sea del 2,9% en 2024 y que mejore hasta el 3% en 2025, en línea con lo estimado el pasado mes de noviembre. Asia sigue representando la mayor parte del crecimiento mundial. En la zona euro, se prevé que el crecimiento sea del 0,6% en 2024 y del 1,3% en 2025.
Comisión Europea adoptó primera evaluación del Reglamento de la Guardia Europea de Fronteras y Costas (Frontex), en la que se recoge que, a pesar de actuales desafíos (pandemia COVID-19, instrumentalización de la migración y guerra en Ucrania), la agencia ha contribuido a reforzar la gestión de fronteras exteriores de UE.
Según últimos datos de Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), importaciones de crudo a España en 2023 se situaron en 61.559 kt (disminución 3,3% comparado con año anterior). Los principales suministradores fueron EE.UU. (14,1% del total; +31,2% relación con 2022), México (11,4%; +14,9%) y Brasil (10,8%; +22,9%). De países miembros de OPEP, las importaciones supusieron el 43,7% (–13,4% comparado con 2022), descendiendo interanualmente entradas de crudo de todos los países miembros salvo Venezuela (+91,3%) y Angola (+79,9%).
En marco europeo, alto representante hizo escala en Polonia antes de llegar a Ucrania, donde prevé abordar compromisos de seguridad de UE. En este contexto, reiteró importancia de continuar apoyando a Ucrania y declaró espera alcanzar un acuerdo a principios de marzo sobre el propuesto Fondo de Asistencia a Ucrania. Asimismo, instó a Estados miembros a dejar de exportar munición a terceros países para que suministro a Ucrania será más rápido, barato y eficaz. Por otra parte, informó se está preparando nuevo paquete de sanciones contra Rusia.

El 6 de febrero de 2024 se celebra el Día de Internet Segura, el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de disfrutar de una Internet más segura y mejor para todos, especialmente para niños y jóvenes.   

Ejército israelí ha informado de operaciones en distintas ciudades y campos de refugiados donde han detenido a más de 30 personas. Media Luna Roja Palestina ha informado que unas 7.000 personas han sido evacuadas del Hospital Al Amal y de su sede en la ciudad de Jan Yunis debido a los bombardeos del Ejército de Israel. En cuanto acusaciones contra UNRWA, secretario general ONU constituyó un grupo de revisión independiente para evaluar gestión de la agencia y verificar su neutralidad.
Presidente de Senegal decretó el pasado sábado aplazamiento de elecciones presidenciales, previstas para próximo día 25, después de que Parlamento senegalés aprobase una semana antes una comisión para investigar a 2 jueces del Tribunal Constitucional, por presunta corrupción en aprobación 20 candidatos a elecciones. El presidente justificó la medida ante posibilidad que credibilidad del escrutinio quedase dañada y con objetivo de evitar posible crisis tras violentas manifestaciones ocurridas en el país en marzo 2021 y junio 2023.