Pasar al contenido principal
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 45,7% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 46,3% del año anterior y el 54,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.588 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 243 hm³ (el 0,4% de su capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente Atlántica es del 44,5%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate (14,5%) y del Guadalquivir (19,3%).
Presidente Ucrania ha denunciado que en los últimos días se ha registrado una nueva oleada de ataques aéreos rusos contra varias regiones del país, principalmente Kiev y Járkov. Como respuesta, Consejo OTAN-Ucrania celebrará una reunión extraordinaria para valorar la situación y abordar posibles acciones a tomar. En este sentido, el fortalecimiento de la defensa aérea ucraniana será uno de los temas clave.
Se mantienen combates en zonas de Franja de Gaza, con intensidad en la localidad de Jan Yunis. En frente norte, Israel ha bombardeado posiciones del grupo chií Hezbolá en Líbano y fuerzas israelíes han llevado a cabo ataque con drones sobre objetivos en el campamento de refugiados de Nur al Shams, en Cisjordania.
El primer ministro somalí mostró su rechazo ante el acuerdo de cooperación anunciado el pasado lunes día 1 de enero por el Gobierno de Etiopía y las autoridades de la región somalí de Somalilandia, por el que se pretende facilitar la aspiración del país vecino de acceso al mar, con el objetivo de diversificar su acceso a los puertos y fortalecer la asociación económica entre las partes. El Gobierno somalí señaló que se trata de un acuerdo ilegal que supone una violación de la integridad territorial y la soberanía del país.
Ministerio de Exteriores francés anunció el cierre indefinido de su embajada en Níger debido a los obstáculos que imposibilitan su actividad en los últimos meses (desde el golpe de Estado de julio de 2023), a los que se refirió como una violación evidente de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Fuente: Ministerio Exteriores Francia
Rusia llevó a cabo nuevo ataque masivo contra Ucrania, con lanzamiento de casi centenar de proyectiles durante la madrugada de ayer en Kiev, Jarkov, Mykolaiv, Kropyvnytskyi y otras regiones.
Ayer se produjo un ataque con un dron contra una sede de Hamás en inmediaciones de capital libanesa, Beirut, en el que fallecieron varios altos cargos del movimiento, entre ellos el “número dos” de su brazo político, Salé al Aruri, y líderes de brigadas Qassam. El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha señalado que este hecho, hará que movimiento sea más fuerte y decidido. Por su parte, grupo chií Hezbolá ha afirmado que la acción de Israel no quedará sin respuesta.
El ministro de Defensa venezolano anunció la retirada de parte de los medios aeronavales que fueron desplegados el pasado miércoles en la costa atlántica, tras la llegada del buque de guerra británico HMS Trent a la zona con el objetivo de participar en un ejercicio conjunto rutinario con Guayana. La medida tomada por Venezuela se produce después de que el mencionado buque haya abandonado las aguas de la costa del Esequibo, zona disputada por ambos países. Fuente: Ministerio Defensa Venezuela
Sobre 16.00 horas (hora local) se registró terremoto de magnitud 7,6 en región de Noto, prefectura de Ishikawa, en costa oeste de la principal isla de Japón, que ha causado la muerte de al menos 30 personas. Es uno de los terremotos de mayor magnitud registrados en los últimos años, sentido en principales islas del archipiélago y se reportaron al menos 60 réplicas.
Ha entrado en vigor el régimen por el que se permite la libre circulación en el espacio Schengen sin visado a los ciudadanos que viajen a la UE desde la región de Kosovo para estancias máximas de 90 días.