Pasar al contenido principal
Sobre el terreno, la ofensiva rusa se está concentrando en la sección norte del frente oriental, especialmente en ciudades como Avdiivka, en la región de Donetsk. Por su parte, el presidente ucraniano hizo balance del apoyo militar recibido esta semana (misiles adicionales para la defensa aérea y nuevas estaciones de lanzamiento, proyectiles, drones y vehículos blindados, entre otro material) y específicamente señaló la ayuda ofrecida por España, Países Bajos, Gran Bretaña, Noruega, Finlandia, Alemania, República Checa y Dinamarca.
Esta madrugada se ha registrado un nuevo seísmo, de magnitud 6,3, con epicentro en las inmediaciones de Herat (noroeste del país). El pasado 7 de octubre se produjo, en esta misma ciudad, otro terremoto de igual magnitud, que provocó más de 1.000 fallecidos. Fuente: Servicio Geológico de EE.UU.
Portavoz Fuerzas Armadas de Israel ha informado se encuentran en “amplia operación logística” para garantizar que todos los efectivos están preparados para actuar en Gaza, pero también mantienen activo un amplio despliegue que les permitirá intervenir simultáneamente en otros sectores. Sobre el terreno, se mantienen enfrentamientos e intercambio de proyectiles en la franja de Gaza. Además, ayer, Fuerzas Armadas de Israel, tras lanzamiento de cohetes contra su territorio desde Líbano y Siria, atacaron posiciones situadas en ambos países.
Una persona ha fallecido y otras dos se encuentran heridas como consecuencia de un ataque con arma blanca en un instituto público de la localidad francesa de Arras (norte de Francia). El atacante ha sido detenido por las fuerzas de seguridad y se desconoce la naturaleza del ataque, aunque la Fiscalía Nacional Antiterrorista se ha hecho cargo de las investigaciones. Por su parte, el Primer Ministro de Francia ha elevado el VIGIPIRATE al nivel de “Ataque de emergencia” (el máximo nivel de 3) en todo el territorio.
Tras la reunión que han mantenido mandatarios de países miembros de la Fuerza Expedicionaria Conjunta en Suecia, han publicado un comunicado en el que reiteran su contribución a la disuasión y defensa en la región común del Alto Norte, el Atlántico Norte y el Mar Báltico, subrayando que Rusia es la amenaza más importante. Reiteran, como firmantes de la Declaración Conjunta de Apoyo a Ucrania, que es muy importante alcanzar la victoria de Ucrania y entre otros compromisos, declaran invertir en capacidades y recursos necesarios para operar de manera conjunta con la OTAN.
En el séptimo día de la ofensiva israelí se mantienen bombardeos sobre Gaza y fuerzas israelíes han llevado a cabo incursiones locales en territorio de la Franja de Gaza para apoyar ofensiva contra Hamás y tratar de localizar a personas desaparecidas. Además, desde Israel han hecho llamamiento a civiles palestinos para que abandonen el norte de la Franja y se desplacen hacia el sur. Desde organizaciones humanitarias de la ONU se estima pueden ser 1,1 millones de desplazados.
ONU alertó del deterioro de la situación humanitaria como consecuencia del terremoto de magnitud 6,3 registrado en la región afgana de Herat el pasado fin de semana y sus sucesivas réplicas. Se estima que la cifra de fallecidos asciende a 1.300 y la de heridos a 1.700. En total 12.100 personas se han visto afectadas en cinco distritos de la región.
Durante última jornada reunión de ministros de Defensa OTAN, los participantes abordaron, entre otros asuntos, capacidad de disuasión y defensa de la Alianza, estado de sus misiones y situación en Oriente Medio. En cuanto Balcanes Occidentales, secretario general informó que OTAN ha desplegado cientos de tropas adicionales en Kosovo para garantizar mandato de KFOR e instó a Serbia y Kosovo a comportarse de manera responsable y a volver al diálogo facilitado por UE.
Gobierno de EE.UU. anunció primeras sanciones por incumplimiento del tope al precio del petróleo ruso impuesto por una coalición de países hace prácticamente un año. Esta iniciativa exige a Rusia que venda sus productos petrolíferos a los países impulsores de la acción a un máximo de 60 dólares por barril. Como consecuencia de este tipo de medidas, se estima que ingresos por impuestos al petróleo ruso han caído un 45% desde enero al mes de agosto de este año, en comparación al 2021.
En el sexto día de la ofensiva israelí contra posiciones en la Franja de Gaza, ONU y sus agencias humanitarias reiteraron su preocupación por deterioro progresivo de situación humanitaria en el enclave y volvieron a pedir el establecimiento de corredores que permitan acceso de asistencia y suministros a la población civil. Al respecto, el Gobierno de Israel ha afirmado que el cerco impuesto a Gaza no se levantará hasta que se complete la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás, que superarían el centenar.