Pasar al contenido principal
Un convoy de vehículos de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia sufrió un ataque por un grupo de hombres armados en Guavire (sureste), sin que ninguno de sus miembros resultase herido. La Misión reitera su preocupación por la persistencia de actos violentos e intentos de intimidación de grupos armados contra su trabajo. Fuente: ONU
EEUU ha solicitado una reunión al Consejo de Seguridad de la ONU este lunes, con objeto de abordar la crisis ucraniana. En estos momentos, la crisis está focalizada en la espera de la respuesta de Rusia a los documentos remitidos por EEUU y la OTAN sobre sus demandas, aunque ya adelantó que la contestación no incluye «una reacción positiva» a su demanda principal sobre la expansión de la OTAN hacia el este de Europa. Sin embargo, afirmó que existen elementos que permiten iniciar conversaciones sobre cuestiones secundarias.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a  27 de enero), se han notificado, hasta el momento, 9.660.208 casos confirmados de COVID-19 y 92.767 la cifra total de fallecidos. 
 

En operación conjunta de Policía Nacional y Guardia Civil, ha sido desarticulada una organización internacional dedicada al tráfico de estupefacientes desde España hasta Bélgica. El grupo, de origen belga y marroquí, se asentaba principalmente en la provincia de Sevilla y se abastecía del estupefaciente a través de proveedores locales. Han sido arrestadas 23 personas y llevado a cabo 13 registros domiciliarios.
La Reserva Federal (FED) estadounidense mantuvo sin cambios los tipos de interés de referencia, en un rango objetivo entre el 0 y el 0,25%, aunque anticipó que, ante una inflación elevada y un mercado laboral fuerte, se espera elevar dicho objetivo pronto, lo que podría decidirse en la reunión de marzo. Fuente: FED
La reunión ministerial de la UE–G5 Sahel fue finalmente aplazada por la falta de acuerdo sobre los participantes. Sin embargo, el alto representante de la UE mantuvo encuentros a nivel bilateral donde trasladó el compromiso de la UE con la región, aunque insistió en que la responsabilidad principal recae en las autoridades de cada país. En cuanto a Mali, pidió garantías para asegurar la eficacia de la EUTM-Mali y solicitó un calendario electoral creíble.
El Gobierno ruso analiza las respuestas oficiales a las cuestiones sobre las garantías de seguridad que solicitó a EEUU y la OTAN y que ayer, le han sido remitidas de manera escrita. En su respuesta, coordinada con sus aliados y socios europeos, EEUU reafirma su compromiso con la soberanía e integridad territorial ucraniana y el derecho de los Estados a elegir sus propias alianzas de seguridad.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a  26 de enero), se han notificado, hasta el momento, 9.529.320 casos confirmados de COVID-19 y 92.591 la cifra total de fallecidos. 
 

Aprobado en el Parlamento Europeo el borrador del informe sobre injerencias extranjeras en todos los procesos democráticos de la UE, incluida la desinformación. Recoge, entre otras conclusiones, la falta de conciencia sobre la gravedad de la amenaza y destaca que las lagunas en la legislación y la falta de coordinación entre los países de la UE ha agravado la situación. Para contrarrestar este riesgo propone reforzar las capacidades de la UE y construir un régimen de sanciones contra la desinformación.

El 24 de enero, a última hora de la tarde, se confirmó la culminación del levantamiento militar contra el gobierno en Burkina Faso, después de una jornada marcada por la incertidumbre.