Pasar al contenido principal
La Comisión Europea adoptó su presupuesto de asistencia humanitaria para 2022, por un valor de 1.500 millones de euros (un 7,14% más con respecto al año anterior). Los fondos se destinarán, a través de organizaciones humanitarias asociadas, para paliar, entre otros casos, la crisis alimentaria agravada por el conflicto en el Sahel; los efectos de la crisis en países como Siria, Yemen, Venezuela, Afganistán o Ucrania; o las crisis de desplazados en República Centroafricana, cuenca del lago Chad o el Cuerno de África.
El Consejo de Paz y de Seguridad de la Unión Africana secundó las sanciones adicionales, económicas y financieras, impuestas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental a Mali, ante el incumplimiento por parte de las autoridades malienses del periodo de transición. Consideró inconstitucional e inadmisible la propuesta de ampliar a 4 años el periodo de transición y abogó por el rápido regreso al orden constitucional y democrático dirigido por civiles, considerando apropiado el plazo de 16 meses para la celebración de elecciones legislativas y presidenciales.
Desde el 1 de octubre al 12 de enero el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas alcanzó los 190 l/m2, un 30% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (271 l/m2). Las cantidades acumuladas se situaron en ese periodo por debajo de los valores normales en gran parte de la Península y las islas Canarias.
Durante reunión informal de ministros de Energía de la UE se examinó la evolución de los precios de la energía, la eficiencia energética y el hidrógeno bajo en carbono. Se discutieron revisiones específicas de la legislación para cumplir con los objetivos de la UE de transición a una economía hipocarbónica y garantía del suministro de energía para los consumidores y la gestión de sus costes.
Reino unido afirmó anoche tener información que indica que el Gobierno ruso está manteniendo contactos con varios políticos ucranianos con la intención de instaurar en Ucrania un régimen afín a Rusia. Entre los posibles candidatos a presidente del país se encontraría el exdiputado ucraniano Yevhen Murayev. Reino Unido recalcó su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania y subrayó que Rusia debe reducir la tensión, poner fin a sus campañas de agresión y desinformación y seguir el camino de la diplomacia. Por su parte, el Departamento de Defensa de EE.UU.
UE solicitó consultas, en el marco de Organización Mundial del Comercio (OMC), para la solución de diferencias con Rusia ante la entrada en vigor de nuevas restricciones rusas a la exportación de los productos de madera, perjudiciales para la industria de transformación de la madera de la UE, que depende de las exportaciones rusas, y que crean una importante incertidumbre en el mercado mundial de la madera. En concreto, impugnó el aumento significativo de los derechos de exportación y la reducción del número de pasos fronterizos a través de los cuales pueden realizarse exportaciones.
En el tercer trimestre de 2021, el déficit de la UE se situó en el 3,7% del PIB, frente al 5,8% del trimestre anterior, mientras que en la eurozona descendió de un 6,4% a un 4%. En cuanto a la deuda pública de la UE, la ratio sobre el PIB de la UE fue del 90,1% en el tercer trimestre, frente al 90,9% del segundo trimestre, mientras que en la zona euro descendió del 98,3% al 97,7%. Fuente: Eurostat
Prevista participación de una delegación del movimiento talibán en las reuniones que se desarrollarán desde mañana hasta el día 25 en Oslo, junto a autoridades noruegas y representantes de la comunidad internacional y de la sociedad afgana, para examinar la grave situación que atraviesa el país, marcada por el colapso económico, la sequía, la pandemia y los años de conflicto. Las conversaciones no implican legitimación o reconocimiento de los talibanes. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega
Ministro de Exteriores ruso y su homólogo estadounidense mostraron, en su encuentro en Ginebra,  su compromiso con la vía diplomática para reducir la tensión actual. El ministro ruso afirmó haber recibido el compromiso por parte de EE.UU. de remitir a su país la próxima semana una respuesta por escrito a sus demandas sobre seguridad regional, mientras que el secretario de EE.UU. reiteró que, aunque el diálogo permanece abierto, cualquier eventual agresión sobre el territorio ucraniano tendrá una respuesta unida, rápida y firme.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a  21 de enero), se han notificado, hasta el momento, 8.975.458 casos confirmados de COVID-19 y 91.741 la cifra total de fallecidos.