Pasar al contenido principal
El secretario general de la ONU designó a Stephanie Williams como asesora especial de la ONU para Libia, que dirigirá los esfuerzos y la mediación para implementar las tres vías de diálogo intra-libio -político, económico y de seguridad- y apoyará la celebración de las elecciones previstas para el próximo día 24. La nueva asesora ejerció como representante especial en funciones y jefa de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) entre 2020-21. Fuente: ONU
En la semana del 22 al 28 de noviembre (47/2021), se han notificado en España 39 casos detectados del virus gripal. Desde el inicio de la temporada se han notificado 115 detecciones de virus de la gripe procedentes de muestras no centinela. En Europa, ECDC señala que en la semana 46/2021 la actividad gripal en la mayoría de la Región Europea de la OMS se mantiene en niveles bajos. Setenta y dos (5%) de las 1.487 muestras centinela analizadas han sido positivas para gripe.
PEVOLCA informa que el flujo lávico se concentra en la colada que discurre más al sur, así como en la zona central y también en el delta lávico, mientras que la zona norte sigue sin apenas cambios. A causa de las rachas de viento, los drones no han podido operar en las últimas horas, por lo que no se han podido actualizar los datos sobre daños a nuevas infraestructuras ni superficie afectada, estimada, según últimos informes, en 1.155 hectáreas con una anchura máxima de 3.350 metros, y se mantiene la extensión total de los deltas lávicos en 48,03 hectáreas.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 39,2% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 47,0% del año anterior y el 53,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 21.999 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 70 hm³ (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses).
ONU reitera su preocupación por incremento de los desplazamientos a gran escala, ataques contra civiles y acceso limitado a servicios básicos, como consecuencia del conflicto civil. Se calcula que en torno a 3,7 millones de personas se encuentran afectadas en el estado de Amhara, más de 500.000 personas en Afar y 5,2 en Tigray. No obstante, se han producido mejorías en el acceso de la asistencia humanitaria a Mekelle y además, el pasado 24 de noviembre se reanudaron los vuelos semanales entre Addis Abeba y Mekelle.
Un grupo de 21 países, entre ellos España y EEUU, y la UE declararon su preocupación por los informes de ejecuciones sumarias y desapariciones forzadas de ex miembros de las fuerzas de seguridad afganas documentadas por Human Rights Watch desde la toma del poder por parte del movimiento talibán. Fuente: Departamento de Estado de EEUU; HRW
Continúa la emisión de lava, informa PEVOLCA, por las nuevas fisuras surgidas en los últimos días y que están afectando a nueva superficie de viviendas en zona ya evacuada. La superficie afectada se estima en unas 1.155 hectáreas con una anchura máxima de 3.350 metros, y se mantiene la extensión total de los deltas lávicos en 48,03 hectáreas. Continúa el descenso del número de sismos intermedios y la sismicidad profunda se mantiene en valores bajos, así como el tremor que continúa en valores medios-bajos, con mayor estabilidad.
Consejo UE adopta medidas de asistencia, en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, para Georgia, República de Moldavia, Ucrania y Mali. Su objetivo es fortalecer las capacidades de estos países en materia militar y de defensa y mejorar la capacidad y la interoperabilidad de las fuerzas armadas locales para contribuir a las misiones y operaciones militares de la Política Común de Seguridad y Defensa. La asistencia estará sujeta al cumplimiento del Derecho Internacional.
Dirigentes de la UE y jefes de Estado y de Gobierno de siete países de América Latina y el Caribe (ALC) que presiden las organizaciones regionales han reiterado, en conferencia virtual, su compromiso con la cooperación frente a la pandemia. Señalaron la necesidad de mejorar la preparación sanitaria futura anunciando ayudas económicas para garantizar la recuperación a largo plazo de ALC. Por otra parte, priorizaron la lucha contra el cambio climático y la digitalización.
El Departamento de Estado de EEUU muestra preocupación por la continua escalada de los ataques de Dáesh en todo el territorio iraquí. En este sentido, este jueves al menos 10 personas fallecieron en un ataque perpetrado en Erbil (norte). EEUU reafirma su compromiso y apoyo con las fuerzas iraquíes en la lucha contra el terrorismo. Fuente: Departamento de Estado de EEUU