Pasar al contenido principal

Como cada año, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) —en nombre de todos los organismos humanitarios de Naciones Unidas y de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) asociadas— ha presentado su informe Global Humanitarian Overview 2022, que constituye «la evaluación más completa, autorizada y basada en pruebas de las necesidades humanitarias del mundo».

El Consejo de la UE adoptó el reglamento por el que se crea la Agencia de Asilo de la UE, anterior Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO). El principal objetivo de esta medida es mejorar la aplicación de la política de asilo dentro de la UE y contribuir a la construcción de una política común de asilo de la UE.
En el marco de la Cumbre por la Democracia, organizada por EEUU y en la que participan un centenar de países, entre los que se encuentra España, el presidente de EEUU anunció un paquete de ayudas destinado a la lucha contra la corrupción, la promoción de los medios de comunicación independientes y la defensa de las elecciones libres y justas.
Completada la transición de la Misión Inherent Resolve de la Coalición Internacional contra Daesh a una misión de no combate, según lo acordado por los gobiernos de EEUU e Irak el pasado 26 de julio. La misión tendrá ahora como principales objetivos el asesoramiento, ayuda y capacitación de las fuerzas de seguridad iraquíes. Fuente: Inherent Resolve
Durante la primera jornada del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior (JAI), los ministros del Interior de la UE abordaron, entre otros asuntos, medidas para evitar la infiltración del crimen organizado en los procesos de adjudicación de los fondos Next Generation de la UE, la eficacia de las herramientas actuales de lucha contra las amenazas híbridas y el tráfico ilícito de migrantes o los avances en materia de interoperabilidad de los sistemas informáticos de la UE. Fuente: Unión Europea
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por deshielos, lluvias, vientos y oleaje en el norte peninsular. Estos fenómenos incrementan el riesgo de desbordamientos de ríos e inundaciones asociadas a los mismos. Durante el día de ayer los principales incidentes se registraron en Navarra, Cantabria y País Vascos, donde se produjeron principalmente anegaciones de bajos y garajes, inundaciones en la vía pública, así como desprendimientos y desbordamientos de ríos.
Las autoridades canarias, informa PEVOLCA, han permitido la vuelta a sus hogares de las personas residentes de Las Martelas, en el municipio de Los Llanos de Aridane, ante la ausencia de gases y el estancamiento de la colada que discurre al noroeste. El proceso eruptivo muestra episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana, así como pulsos con actividad freatomagmática. Respecto a la evolución de las coladas, sigue habiendo una alimentación y la mayor parte de la energía se mueve en dirección al mar, fundamentalmente apoyada en tubos lávicos.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 09 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.273.178 casos confirmados de COVID-19 y 88.321 la cifra total de fallecidos. 
 

En el marco del lanzamiento del Panorama Humanitario Global para 2022, la ONU alertó de que un total de 274 millones de personas necesitarán ayuda y protección de emergencia el próximo año, lo que supone un aumento del 17% en comparación con 2021 y calcula que se necesitan 41.000 millones de dólares para proporcionar ayuda y protección a los 183 millones de personas más necesitadas. El documento incluye planes de respuesta para un total de 63 países. Fuente: ONU; UNOCHA