Pasar al contenido principal
El informe emitido por PEVOLCA indica se mantiene la tendencia desfavorable en lo referente a los niveles de calidad del aire, que durante el día de ayer alcanzaron niveles extremadamente desfavorables en los tres municipios del Valle de Aridane, obligando a las autoridades a ordenar un confinamiento temporal que finalizó a las 13:00h de ayer. Respecto a las coladas, en las últimas horas se han producido nuevos derrumbes que han agrandado el cráter superior y el del cono secundario situado en el flanco oriental y que continúa la alimentación del delta lávico principal.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 13 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.339.992 casos confirmados de COVID-19 y 88.484 la cifra total de fallecidos. 
 

Desde el 1 de octubre al 7 de diciembre, el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas alcanza los 134 l/m2, un 22% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (172 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de los valores en gran parte de la península e islas Canarias. Por el contrario, en la cornisa cantábrica y en el sistema Ibéricos, en la mitad este de Castilla-La Mancha, en puntos de Aragón y el levante, en el sureste de Extremadura y en las islas Baleares, las precipitaciones superan los valores normales.
Actualmente, la situación epidemiológica por el brote de ébola se encuentra bajo control, después de que el último caso confirmado fuera notificado el pasado 30 de octubre. Hasta el momento, han sido comunicados 11 casos, 8 de ellos confirmados, con 9 fallecidos. Se mantienen los trabajos de vigilancia a la espera de la próxima declaración oficial del fin del brote. Fuente: OMS
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos subió en noviembre hasta el 6,8%, lo que supone 8 décimas más que al dato del mes anterior y el registro más alto en casi 40 años (desde 1982). El pasado noviembre, la Reserva Federal de EE.UU. (FED) dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0% y 0,25% y anunció el inicio de la rebaja de las inyecciones de liquidez en 15.000 millones de dólares al mes. El Comité de Mercados Abiertos (FOMC) tiene prevista, para este próximo miércoles, una nueva reunión.
En Zaragoza con evacuación preventiva de los ocupantes de 23 viviendas de la parte baja del municipio, sin constancia se hayan producido incidentes de gravedad. La llegada a Zaragoza, capital, se espera en la mañana del miércoles, con un caudal menor del inicialmente estimado. En la ribera de Navarra, se han registrado importantes anegaciones en las áreas inundables habituales, tanto en terreno agrícola como en casco urbano. Actualmente los caudales se encuentran en descenso.
Indica PEVOLCA en su informe que los altos valores de gases siguen dificultando el acceso de vecinos y personal del dispositivo de emergencia a la zona evacuada del sur de las coladas, registrándose ayer intensificación de la señal del tremor volcánico, acompañado de emisión de cenizas y bombas volcánicas, que posteriormente cesaron, aunque continúa la monitorización permanente.
En Navarra, se mantiene la alerta en las poblaciones de la ribera del Ebro, donde el pico de la avenida está pasando en estos momentos por las localidades de Castejón y Tudela con un caudal de unos 2.600 m3/s, cifra similar a los niveles registrados en 2015. Ayer fue localizado el cuerpo sin vida de la persona que se encontraba desaparecida desde el viernes en Lesaka, lo que eleva a 2 la cifra de víctimas mortales en las últimas 48 horas.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 40% de su capacidad total (56.136 hm³), frente al 46,9% del año anterior y el 54,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.456 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 457 hm³ (el 0,8% de la capacidad total actual de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Desde finales del mes pasado, un total de 216 personas han sido detenidas en un operativo dirigido por Interpol contra redes delictivas dedicadas a la captación y favorecimiento de la inmigración ilegal y trata de seres humanos, principalmente en América Latina y el Caribe. Más de 10.000 migrantes irregulares de 61 países fueron identificados y se rescató a 127 víctimas de trata sexual. En España, donde la operación fue coordinada por la Policía Nacional, fueron detenidas 32 personas de distintas nacionalidades.