Pasar al contenido principal
Daesh se atribuye la responsabilidad de una serie de atentados en la ciudad de Jalalabad, en el este de Afganistán, en los que unos 35 talibanes habrían resultado muertos o heridos. Fuente: Site Intelligence Group
Tras intensificación significativa de actividad sísmica, poco después de las 16.00 horas, hora peninsular, se inició la erupción en Cumbre Vieja, en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la resolución 2597 (2021) en la que se prorroga, durante un año, el mandato del equipo de investigación encargado de promover la rendición de cuentas por los crímenes cometidos por Daesh (UNITAD), constituido por primera vez en 2017. Fuente: ONU
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 40,9% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 48,3% del año anterior y al 54,5% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 22.868 hm³, 464 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 0,8% de la capacidad total de los embalses). Fuente: MITECO
Durante la celebración del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima en EE.UU., el secretario general de la ONU destacó la necesidad de una mayor ambición en materia de financiación, adaptación y mitigación. En este sentido, alertó de que, de acuerdo con los planes nacionales actuales de lucha contra el cambio climático, las emisiones globales promedio en 2030, en comparación con 2010, aumentarán un 16%, lo que significaría un incremento de la temperatura en torno a 2,7ºC a finales de siglo.
El alto representante de la UE instó al presidente y al primer ministro de Somalia a poner fin al actual estancamiento político y a ejercer la moderación para garantizar la estabilidad del país y de la región. Reiteró la necesidad de avanzar en el proceso electoral acordado el pasado 27 de mayo, tras la renuncia del presidente a su pretensión de extender ilegalmente su mandato, expirado el pasado 8 de febrero.
La VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) finalizó con una declaración de 44 puntos en la que los países miembro reiteran su compromiso de seguir trabajando conjuntamente para hacer frente a desafíos comunes de la región, como  la crisis sanitaria y sus efectos.
Se mantiene una baja sismicidad en la isla, aunque desde la madrugada de ayer, tras un terremoto de magnitud 3.2 sentido con intensidad III, ha dado comienzo una cierta intensificación. No se descarta puedan ocurrir nuevos sismos de mayor intensidad y provocar daños a edificaciones y desprendimientos de rocas en el entorno de Puerto Naos (de La Bombilla a El Remo).
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha revisado sus proyecciones sobre el crecimiento potencial de la capacidad de energía nuclear durante las próximas décadas. Se espera que la capacidad mundial de generación nuclear se duplique a 792 gigavatios (electricidad neta) para 2050 desde los 393 GW (e) del año pasado.
Policía Nacional, en colaboración con las fuerzas de seguridad de Marruecos y de EE.UU., desarticuló una organización criminal responsable de la importación de hachís desde Marruecos hasta Europa a través del puerto de Algeciras. Han sido detenidas un total de 5 personas e intervenidas más de 8 toneladas de hachís. Fuente: Ministerio del Interior