Pasar al contenido principal

«Después de uno de los años más duros de su historia, Europa mira hacia el futuro»

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 16 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.926.324 casos confirmados de COVID-19 y 85.739 la cifra total de fallecidos. 
 

Según el último informe de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de la ONU (UNCTAD), la economía mundial crecerá un 5,3% en 2021, la tasa más alta en casi cinco décadas, debido a las medidas de estímulo para salir de la crisis. Asimismo, estima que en 2022 el crecimiento mundial se ralentizará a un 3,6%, lo que dejaría el ingreso mundial un 3,7% por debajo del nivel esperado según la tendencia prepandémica.
La presidencia de Corea del Sur llevó a cabo su primera prueba de misiles balísticos lanzados desde submarinos, tras el lanzamiento, ayer, de un misil balístico desde Corea del Norte en el mar del Este. Tras ello EE.UU. denunció de nuevo el impacto desestabilizador del programa de armas ilícitas norcoreano, dentro del que se incluye el lanzamiento de misiles. Fuente: Comando Indo-Pacífico de EE.UU.
El presidente de Francia ha anunciado que las fuerzas armadas francesas han neutralizado a Adnan Abou Walid al Sahraoui, líder del grupo yihadista Estado Islámico en el Gran Sahara. Fuente: Presidencia de Francia
El presidente de EE.UU. y los primeros ministros de Reino Unido y Australia han anunciado la creación de una nueva asociación de seguridad trilateral en la región del Indo-Pacífico. Esta asociación, llamada AUKUS, tendrá como objetivo profundizar la cooperación en capacidades de seguridad y defensa, y responde a la determinación de mantener la paz y la seguridad en toda la región. Asimismo, han acordado la provisión de submarinos nucleares a la Real Armada Australiana.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido, por unanimidad, renovar el mandato de la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) durante un año más, hasta el 30 de septiembre de 2022. Fuente: ONU
El Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) constata que la actividad sísmica relacionada con un proceso magmático iniciada el pasado sábado se ha intensificado y puede tener una evolución rápida a corto plazo, aunque puntualizan no hay evidencias claras para erupción inminente.
Durante su discurso ante el Parlamento Europeo, la presidenta de la Comisión destacó el compromiso de la UE con medidas que logren una recuperación de la pandemia, duradera y que beneficie a todos. Apeló al refuerzo de los compromisos con una transición verde y justa, a la responsabilidad con la seguridad de los ciudadanos comunitarios y la defensa de los valores fundamentales de la Unión para mirar hacia el futuro.

En los últimos cinco años, el tráfico de cocaína desde América del Sur se ha incrementado—especialmente hacia los Estados Unidos— debido a los altos niveles de producción. Sin embargo, otras redes de traficantes centran su objetivo en Europa, que tiene mayor potencial y está menos saturado que el mercado estadounidense.