Pasar al contenido principal

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 15 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.922.249 casos confirmados de COVID-19 y 85.638 la cifra total de fallecidos. 
 

La Policía marroquí ha desarticulado una célula terrorista compuesta por 3 nacionales marroquíes sospechosos de reclutar adeptos, enaltecer al Estado Islámico en Afganistán y planificar actos terroristas en el país magrebí. De acuerdo con la Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ, órgano antiterrorista) los tres integrantes de la célula llevaban a cabo su actividad en la ciudad de Errachidía, en el sureste del país.
El Comité Nacional de la Agrupación y el Desarrollo (CNRD) – junta militar– reunido ayer con los actores políticos guineanos anunció que buscará su participación en la construcción de la transición.
El informe del Instituto Español de Oceanografía, elaborado a solicitud de MITECO tras el episodio de mortandad masiva de especies acuáticas, apunta a la incesante entrada de fertilizantes a la laguna procedentes de la agricultura intensiva y otras actividades humanas en el entorno ribereño como causa principal del mismo. Se considera que la recuperación, aunque compleja, sería factible si se cortara la entrada de nutrientes a la laguna a través de vertidos. Igualmente, se estima crucial no seguir alterando las condiciones ambientales clave como la salinidad.
El grupo terrorista Al Shabaab reclamó la autoría de un ataque perpetrado cerca de un campamento del Ejército Nacional de Somalia que, según señala, causó 27 víctimas. Fuente: Site Intelligence Group
Durante sesión parlamentaria del Parlamento Europeo, el Alto Representante de la UE señaló la necesidad de tratar con el nuevo gobierno talibán y comprometerse con él, sin que ello implique su reconocimiento. Además, destacó la necesidad de continuar con las evacuaciones de los ciudadanos que continúan en Kabul. Por otra parte, la UE ha decidido aumentar en 200 millones de euros la ayuda financiera para apoyar al país.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 14 de septiembre), se han notificado, hasta el momento, 4.918.526 casos confirmados de COVID-19 y 85.548 la cifra total de fallecidos. 
 

En 2018, los Directores Generales de los centros de crisis del BENELUX sentaron las bases para lanzar una nueva iniciativa europea: una Red informal de Directores Generales de Centros de Crisis Europeos (DG Network) que permitiese el intercambio de experiencias y el incremento del conocimiento de funcionamiento de cada uno de ellos, así como explorar vías para enfrentarse de manera coordinada a los nuevos retos y amenazas comunes.

Los meses de junio, julio y agosto han sido, en general, los más cálidos registrados en el continente europeo en relación con el promedio del período 1991-2020, con temperaturas especialmente altas en la parte oriental. Este periodo, además, se ha caracterizado por sus lluvias, particularmente intensas en julio en partes de Alemania y Bélgica donde se registraron graves inundaciones. Fuente: Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio
En la Conferencia de Ayuda Humanitaria de Afganistán, celebrada ayer por videoconferencia, el Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios confirmó que la comunidad internacional se comprometió a aportar más de 1.200 millones de dólares para apoyar a la población afgana. Fuente: ONU