Pasar al contenido principal
La Coordinadora Especial Adjunta para el Proceso de Paz de Oriente Próximo –en su comparecencia en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Gaza tras los enfrentamientos de mayo entre Israel y Palestina– señaló que Israel debe permitir la entrada de toda la asistencia humanitaria y aliviar las restricciones al movimiento de mercancías y personas dentro y fuera de Gaza. Además, confirmó el mantenimiento general del alto el fuego y por otra parte, destacó los avanzados esfuerzos internacionales para estabilizar la situación.
Los países miembros del G5 Sahel han emitido un comunicado en el que alertan sobre el rápido deterioro de la situación en el país y advierten sobre las necesidades humanitarias de cerca de 3 millones de personas que se encuentran en situación de urgencia por inseguridad alimentaria. En esta línea, la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la ONU en RCA (MINUSCA) ha condenado una serie de ataques perpetrados el 26 de julio contra instalaciones de la misión y de las fuerzas de defensa y seguridad centroafricanas en Obo (sureste).
El presidente estadounidense ha firmado un nuevo Memorándum de Seguridad Nacional para mejora de la ciberseguridad de infraestructuras críticas. Una de las principales herramientas que incluye este documento es la Iniciativa de Ciberseguridad de los Sistemas de Control Industrial que busca fomentar la detección y alerta de las posibles amenazas y facilitar las capacidades de respuesta.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 28 de julio), se han notificado, hasta el momento, 4.395.602 casos confirmados de COVID-19 y 81.396 la cifra total de fallecidos. 
 

En sus últimas proyecciones sobre evolución de la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento global del 6% en 2021 y de un 4,9% en 2022.  Este pronóstico mantiene sin cambios las previsiones recogidas en el informe anterior (abril) para 2021, mientras que se mejora en 0,5 puntos porcentuales la previsión para 2022, lo que se relaciona con la mejora prevista para las economías avanzadas, en particular EEUU, y las medidas de salud adoptadas para la contención de la pandemia.
En el marco de la visita oficial del primer ministro de Irak a EE.UU., el presidente estadounidense confirmó el fin de las funciones de combate de las tropas estadounidenses presentes en el país antes de final de este año. Así, el contingente desplegado en Irak pasará a desempeñar funciones de asesoramiento, entrenamiento y capacitación de las fuerzas iraquíes en materia de lucha antiterrorista.
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 50% de la capacidad total de embalse, frente al 58,3% del año anterior y al 55,8% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.958 hm³, 919 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 1,6% de la capacidad total de los embalses). Fuente: Mº para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El principal partido opositor Ennahda ha declarado inconstitucionales las decisiones del presidente del país de suspender el Parlamento y cesar al primer ministro y a varios de sus ministros. No obstante, la formación islamista ha pedido a sus seguidores no participen en las manifestaciones que se vienen registrando desde el pasado domingo.
Guardia Civil y Policía Nacional desarticulan una de las principales organizaciones dedicadas al narcotráfico en el Campo de Gibraltar. La organización se dedicaba al transporte, por vía marítima y a través de embarcaciones de alta velocidad, de grandes cantidades de droga desde Marruecos. Han sido detenidas 77 personas, acusadas de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y falsedad documental.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 26 de julio), se han notificado, hasta el momento, 4.368.453 casos confirmados de COVID-19 y 81.323 la cifra total de fallecidos.