Pasar al contenido principal
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 53,8% de la capacidad total de embalse, frente al 61,6% del año anterior y al 67,0% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 30.081 hm³, 893 hm³ menos respecto a la semana pasada (el 1,6 % de la capacidad total de los embalses). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El presidente sudafricano ha calificado de planificados y coordinados los actos de violencia registrados en el país desde hace una semana, en respuesta a la detención por desacato judicial del ex presidente Zuma, señalando que el objetivo de estos actos, es provocar una insurgencia popular que no ha prosperado. Fuente: Gobierno de Sudáfrica
Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) ha participado en una operación dirigida por Europol, contra la propaganda yihadista difundida a través de la plataforma «Internet Archive». En la operación internacional, en la que colaboraron las fuerzas de seguridad de Dinamarca, Alemania, Hungría, Portugal, Eslovenia y el Reino Unido, se rastreó y localizó material propagandístico de Daesh, Al Qaeda y otras organizaciones afines.
El ministerio de Exteriores de Francia anunció la convocatoria, el próximo 4 de agosto, de una nueva Conferencia internacional para Líbano, respaldada por la ONU, para asistir a la población libanesa, ante la dimisión del primer ministro, tras nueve meses sin lograr la formación de un Gobierno. La comunidad internacional, incluida la UE, criticó nuevamente la incapacidad política y reiteró la necesidad de constituir un Ejecutivo de manera urgente que emprenda las reformas necesarias que posibiliten la asistencia económica y material al país.
Portugal, Reino Unido y España, bajo coordinación de Europol, y con participación de otros 18 países, lideraron una operación internacional contra la trata de menores en las que se detuvieron a 175 personas y se identificaron a 187 víctimas, entre ellas 92 menores. Fuente: Europol

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 16 de julio), se han notificado, hasta el momento, 4.100.222 casos confirmados de COVID-19 y 81.096 la cifra total de fallecidos. 

Los ministros de Interior de la UE abordaron, entre otros temas, el uso de la tecnología y de la inteligencia artificial en la lucha contra el crimen organizado y el ciberdelito, la nueva estrategia del espacio Schengen y los avances en las negociaciones en el futuro Pacto sobre Migración y Asilo. En cuanto a este último punto, el ministro de Interior destacó la necesidad de una política migratoria preventiva y cooperativa y la necesidad de un reparto equitativo de la responsabilidad y la solidaridad en esta materia.
Tras la reunión del Consejo de Seguridad, en relación con la situación en Libia, su Presidente publicó un comunicado en el que destaca la aceptación de la Segunda Conferencia de Berlín del 23 de junio y traslada su apoyo al Presidente interino del Consejo, así como al Gobierno interino de Unidad Nacional.
El primer ministro de Líbano Saad Hariri, en el cargo desde el pasado mes de octubre, ha dimitido ante la imposibilidad de formar un nuevo Gobierno. Su decisión se produce después de que ayer volviera a presentar al presidente una nueva lista gubernamental. No se ha podido formar Gobierno en el país desde la dimisión del anterior ejecutivo, liderado por Hassane Diab, en agosto del año pasado, tras las explosiones en el puerto de Beirut. Fuente: Presidencia de Líbano
Se mantiene activado el programa de observación europeo Copérnico para hacer un seguimiento de las intensas lluvias que están afectado principalmente el sur y oeste de Alemania y en el este de Bélgica. Además, las autoridades belgas han solicitado la activación del mecanismo de Protección Civil de la UE para solicitar helicópteros y equipos de rescate ante inundaciones. Francia, Austria e Italia ya han ofrecido su colaboración. Fuente: Unión Europea