Pasar al contenido principal
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y Ministerio del Interior han firmado un acuerdo para crear un sistema de alertas públicas que sirva para enviar avisos masivos e inmediatos a la población en caso de catástrofes o emergencias inminentes, o en curso, en territorio español.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha debatido sobre el desacuerdo en curso entre los tres países sobre el llenado de la presa. El Alto representante de la UE y la directora del programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) advierten es urgente reanuden las conversaciones, después de que en la última reunión entre los países no alcanzasen resultados concretos. La reunión se celebró coincidiendo con el anuncio de Etiopía del inicio del segundo llenado de la presa y la comunicación, por parte de Egipto, de los «graves daños» sufridos tras el primer llenado unilateral en 2020.
El Banco Central Europeo ha presentado un plan de actuación para incluir consideraciones climáticas en su estrategia de política monetaria. En él se recogen medidas que amplían su capacidad analítica en materia de modelización macroeconómica y estadística en relación con el cambio climático y desarrollan nuevos indicadores de evaluación de riesgos. Fuente: Banco Central Europeo
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, por unanimidad, extender la operación de ayuda humanitaria desde Turquía al noroeste de Siria por el paso de Bab al Hawa durante doce meses. Se estima que más de tres millones de sirios se encuentran en una situación de emergencia humanitaria grave. Fuente: ONU
UE aprueba nuevo Mecanismo Conectar Europa (CEF) 2021-2027, para financiar el desarrollo de las Redes Transeuropeas de transporte. El nuevo reglamento establece una dotación financiera de 33.710 millones de euros destinados a los sectores digital, de transporte y energía y supone una importante ampliación de los Corredores Europeo en España, al incorporar a Galicia, León, Asturias, Huelva, Teruel, Navarra, La Rioja, Baleares y Canarias.
Desde el comienzo del año y hasta el 4 de julio, se han registrado 3.692 incendios, cifra superior en un 12% a los producidos en 2020 y un 34% menos que la media del decenio en estas fechas. En ellos han resultado afectadas 24.798,15 hectáreas (ha), un 40% más que en 2020 (17.649,64 ha), aunque por debajo de la media de los últimos diez años en un 36% (38.924 ha). La cifra de grandes incendios (superficie superior a 500ha) se mantiene en 6.
Los ministros de Finanzas de los países miembros del G20 y los gobernadores de los bancos centrales, reunidos el viernes y el sábado en Venecia (Italia), acordaron respaldar el nuevo sistema fiscal global basado en el acuerdo de dos pilares negociado en el marco de la OCDE y que establece nuevas reglas para reasignar los beneficios de las empresas multinacionales de mayor tamaño a los países en los que operan, aunque no tengan presencia física, así como el establecimiento de un tipo mínimo global del impuesto sobre sociedades.
Guardia Civil y  Mossos d’Esquadra han detenido en Balaguer (Lleida) a 29 personas pertenecientes a tres clanes dedicados a la venta y distribución de droga. Fuente:  Ministerio del Interior
Celebrada por videoconferencia cumbre extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del G5 Sahel, en la que se abordaron, entre otros temas, el agravamiento de la inseguridad en la región por el resurgimiento terrorista y los riesgos que conlleva la retirada de los mercenarios armados extranjeros presentes en Libia (casi 30.000), medida solicitada por Libia.
 El balance del Plan Especial para el Campo de Gibraltar, tras su prórroga en Cádiz, Hueva y Málaga desde julio de 2020, indica que las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado llevaron a cabo 4.745 operaciones policiales entre dicha fecha y mayo de 2021, lo que representa un 51% más con respecto al mismo periodo anterior. Las operaciones con un mayor incremento fueron las destinadas a la lucha contra el narcotráfico (+53%) y a la lucha contra el blanqueo de capitales (+42%).