Pasar al contenido principal
En la reunión informal celebrada ayer, se trató la situación en Mali y se acordó incrementar la proactividad respecto al continente africano. También se repasaron los conflictos no resueltos en el Este de Europa y se revisaron las relaciones con el área Indo-Pacífica, además de la situación en Oriente Próximo, ante la escalada en la tensión árabe-isarelí. Fuente: Unión Europea
Según el Presidente de la Asamblea Popular del país, el actual presidente, Bashar al-Assad, ha obtenido el 95,1% de los votos en las elecciones presidenciales celebradas el pasado miércoles. El alto representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común afirmó que estos comicios no cumplieron los criterios democráticos y socavan los esfuerzos para encontrar una solución al conflicto del país. Subrayó que las elecciones deben tener lugar únicamente en el marco de un verdadero proceso político, de conformidad con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU.
La Comisión Europea aprobó directrices para reforzar el Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación, documento pionero a nivel mundial, y elaborado en 2018 con la finalidad de recoger principios y compromisos para las plataformas en línea y sector de la publicidad en materia de lucha contra la desinformación. Las directrices tienen como objetivo corregir deficiencias detectadas en la evaluación del Código en 2020, teniendo en cuenta, además, las lecciones aprendidas en el programa de vigilancia de la desinformación relativa a la COVID-19.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 27 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.663.176 casos confirmados de COVID-19 y 79.888 la cifra total de fallecidos. 

El secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior y la vicesecretaria de Estado de EE.UU. han mantenido un encuentro en Bruselas donde debatieron sobre cuestiones clave de política exterior de interés mutuo, como la situación en Rusia, Ucrania y Bielorrusia, los recientes enfrentamientos en Israel, Cisjordania y Gaza e intercambiaron puntos de vista sobre el Mediterráneo Oriental, los Balcanes occidentales, Afganistán, Siria, Myanmar, Etiopía o Venezuela.
Según el último boletín hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 60,6% de su capacidad total (55.899 hm³), frente al 67,2% del año anterior y al 72,7% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 33.875 hm³. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El Consejo de Seguridad de la ONU, en reunión de emergencia, ha condenado la detención del presidente de transición y otros funcionarios y también ha pedido su liberación inmediata e incondicional, reafirmando su apoyo a la transición liderada por civiles en Malí y pidió su reanudación, lo que conduciría a elecciones y orden constitucional dentro del plazo establecido. Por su parte, desde el Departamento de Estado de EE.UU.
El Consejo del Atlántico Norte ha condenado el desvío forzoso a Minsk del vuelo de Ryanair el pasado día 23 de mayo, así como la detención de dos de las personas que viajaban a bordo, entre ellas el periodista bielorruso Pratasevich. Además, apoya las medidas tomadas por los Aliados de forma individual y colectiva, en respuesta al mismo. En este sentido, ha pedido a Bielorrusia que respete las libertades y los derechos humanos fundamentales, así como el orden internacional basado en normas.
Consejo de la UE adopta conclusiones que establecen prioridades de la UE para 2022-2025 para la lucha contra la delincuencia grave y organizada a través de la plataforma multidisciplinar europea contra las amenazas criminales (EMPACT), instrumento clave de cooperación operativa para luchar contra la delincuencia internacional organizada y grave. Estas prioridades se centran en redes criminales de alto riesgo, ataques cibernéticos, tráfico de seres humanos, explotación sexual infantil, tráfico de inmigrantes o tráfico de drogas, entre otros.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 26 de mayo), se han notificado, hasta el momento, 3.657.886 casos confirmados de COVID-19 y 79.855 la cifra total de fallecidos.